Conéctese con nosotros

Emigración

Avanza proyecto de ley que brindaría residencia y ciudadanía estadounidense a millones de migrantes en Estados Unidos

Publicado

el

El Partido Demócrata impulsa un proyecto de ley que daría la posibilidad a millones de migrantes de obtener la residencia y ciudadanía en Estados Unidos.

Esta nueva idea fue presentada por el senador Alex Padilla y pretende actualizar la norma establecida en el año 1929.

La iniciativa tiene sus orígenes en 2022 cuando se decidió actualizar la conocida como Ley de Registro, una disposición empleada por última vez en 1986. En esencia la norma permitía que los indocumentados ingresaran legalmente a Estados Unidos antes de 1972. 

En su momento esta ley debe otorgar múltiples beneficios a más de ocho millones de migrantes. Ellos podrán obtener, finalmente, la residencia permanente y luego la ciudadanía americana.

LEA TAMBIÉN:  Si es elegido como presidente Donald Trump deportaría a los no ciudadanos mayores de 14 años

La ley debe reformarse para que una persona sea candidato si lleva, como mínimo, siete años viviendo en Estados Unidos antes de presentar la solicitud. 

Proyecto cobra nuevo auge

Tras un año de planteado el proyecto de ley, ahora cobra un nuevo impulso entre los demócratas que están a favor de su pronta ejecución.

El propio Padilla comentó que supeditar la elegibilidad a un determinado número años de estancia en el país eliminaría la necesidad de acción más grande del Congreso. 

LEA TAMBIÉN:  USCIS amplía de 2 a 5 años la validez de los Permisos de Trabajo en Estados Unidos

El Partido Demócrata cuenta con varios aliados en este camino difícil pero no imposible. La legislación es copatrocinada por el presidente del Comité Judicial del Senado, Dick Durbin. Además, tiene el respaldo de los senadores Bernie Sanders, Elizabeth Warren, Cory Booker y Ben Ray Luján.

“El sistema de inmigración obsoleto de Estados Unidos está perjudicando a innumerables personas y frenando a nuestro país y nuestra economía”, dijo Padilla en un comunicado.

Explicó, también, que la aprobación de su proyecto tendría un profundo impacto en millones de inmigrantes. Muchos de ellos, incluso, han vivido y contribuido por varias décadas en Estados Unidos. 

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos eximirá del pago de los servicios biométricos a solicitantes del Formulario I-539

Sobre el tema comentó Angélica Salas, directora de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes.

“Más de 180 organizaciones defensoras de los inmigrantes han respaldado a los demócratas en sus esfuerzos. Todas consideran que esta es una de las opciones más viables para modernizar el sistema de inmigración”.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Lanzan aplicación para agilizar los trámites de entrada en aeropuerto de Miami

Publicado

el

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) anunció el reciente lanzamiento de Global Entry, una nueva aplicación que agilizará los trámites aduanales. De esta forma será mucho más rápido el acceso de los pasajeros a la terminal en vuelos internacionales. (más…)

LEA TAMBIÉN:  10 consejos para aplicar a la Lotería de Visas 2025 

Emigración

Reportan un ataque con machete en las inmediaciones del Aeropuerto de Miami

Publicado

el

El escalofriante episodio de furia en la carretera conmocionó a la comunidad de Miami Springs, cerca del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA).

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Aumentó el salario mínimo en Florida: ¿cuánto te pagarán?

Tendencia