Durante la época de la pandemia en Estados Unidos, no fueron pocas las personas que vieron en los beneficios por desempleo una ayuda incomparable. Ahora mismo, ya sin tal afectación sanitaria, estos beneficios siguen siendo una salida de escape para aquellos ciudadanos que se encuentran desempleados.
En tal sentido, en la mayoría de los estados de Estados Unidos, los beneficios por desempleo tienen una duración de hasta 26 semanas. Todo esto teniendo en cuenta el programa regular de compensación por desempleo financiado por el estado.
Por otra parte, la duración de los beneficios y las cantidades que se otorguen no serán fijas, sino que dependerán del estado donde se solicite.
Ciertamente, no todos los estados cumplen con la duración estándar de 26 semanas establecidas de beneficios. En algunos se ofrecen varias semanas más y en otros menos.
Por ejemplo, es en el estado de Montana donde se ofrecen más de 26 semanas de beneficios por desempleo. En este territorio se otorga un máximo de 28 semanas. Ya en el caso de Massachusetts se otorgaban hasta 28, pero actualmente se ofrecen solo 26.
Estados que ofrecen menos de 26 semanas de beneficios por desempleo
En Arkansas, Oklahoma, Kansas e Iowa se ofrecen hasta 16 semanas; mientras que en Michigan, Carolina del Sur y Missouri hasta 20.
Alabama y Georgia ofrecen un total de 14 semanas; y Florida, Kentucky y Carolina del Norte, hasta 12 semanas. Finalmente en el estado de Idaho se ofrecen hasta 21 semanas de beneficios por desempleo.
Asimismo, es importante señalar que, en no pocos casos, la duración de los beneficios por desempleo también dependerá del historial de ingresos de cada trabajador.
Además, las personas no deben olvidar que para ello se deben tener en cuenta las particularidades de cada estado. Por ejemplo, hay algunos que tienen reglas únicas en este sentido las cuales pudieran ser variables.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán

necesito información sobre si los cubanos aplicamos a la VISA POR INTERÉS NACIONAL que otorga USA a los profesionales de todo el mundo. sería interesante una publicación de directorio cuabano al respecto