Emigración
Biden anuncia medida que favorecerá a más de medio millón de indocumentados en Estados Unidos

El actual gobierno demócrata se ha propuesto impulsar algunas iniciativas para favorecer a los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Algunas de las nuevas medidas entrarán en vigor este mismo mes, o sea, en abril de 2023.
El actual presidente desde su arribo a la Casa Blanca ha pedido la aprobación de una reforma migratoria integral. Sin embargo, el Congreso no ha aceptado.
El mismo día de su investidura como presidente, el 20 de enero de 2021, Biden solicitó formalmente al Congreso que iniciara un proceso legislativo para modificar el sistema migratorio del país. En su último discurso del Estado de la Unión, insistió en que al menos se les permitiera a los “soñadores” acceder a la ciudadanía estadounidense.
Sin embargo, la mayoría republicana en la cámara baja se ha opuesto de manera férrea. Y es por ello que el mandatario ha dispuesto algunos pequeños cambios en la dirección justa.
El plan del presidente Joe Biden se sustenta en modificar algunas normativas ya existentes. Fundamentalmente la definición de qué se considera “presencia legal” en los Estados Unidos, para entonces permitir el acceso de los inmigrantes indocumentados a ciertos beneficios y ayudas.
Mas de medio millón de indocumentados se beneficiarían con la próxima medida de Biden
Biden, dio a conocer este jueves un plan que inicialmente favorecería a unos 590.000 indocumentados, según las estadísticas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración, USCIS.
Lo que busca la actual administración demócrata es que los indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo niños, y que muchos conocen como dreamers o soñadores, tengan la posibilidad de acceder a planes médicos.
Según publicó la agencia española EFE, a partir de declaraciones ofrecidas por la Casa Blanca, se espera que estas disposiciones entren en vigor a finales de este propio mismo mes.
La iniciativa daría la posibilidad a esos indocumentados de obtener una cobertura médica decorosa, acogiéndose al programa Medicaid para personas con bajas posibilidades financieras.
De igual manera, los empoderaría para disfrutar de los recursos y asistencias establecidos en 2010 bajo el Gobierno de Barack Obama. En particular los de la Ley de Cuidado Asequible (ACA) popularmente conocida como Obamacare.
¿Quiénes pueden beneficiarse de este programa de ayuda?
Concretamente se beneficiarán los inmigrantes indocumentados que se han acogido al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Como recordaremos esa iniciativa implementada en 2012, buscaba evitar que fuesen deportados a sus países de origen y contempla la posibilidad de que trabajen y vivan en Estados Unidos.
No obstante, los acogidos al DACA, hasta ahora no pueden acceder al Medicaid o el Obamacare pues debido a la terminología legislativa, no cumplen con los requisitos técnicos de la “presencia legal” en Estados Unidos.
Es por ello que la nueva iniciativa buscará cambiar lo que se entiende bajo esa definición. Desde ahora el Departamento de Salud de los Estados Unidos adelanta una regla para cambiar la definición de lo que es “presencia legal”. En otras palabras, la autorización a residir temporalmente en Estados Unidos a partir del DACA, se entenderá a partir de ahora como “legal”. Lo que permitirá a los indocumentados el acceso al Medicaid y el Obamacare.
En 2018 de la organización Kaiser Family Foundation (KFF por sus siglas) calculó que cuatro de cada diez indocumentados adscritos al DACA (el equivalente al 39 %) no disponía de un seguro médico. No obstante, no existe una cifra clara del número de indocumentados sin servicios sanitarios.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba