La compañía LendingClub Bank de Estados Unidos comunicó los datos del programa investigativo Reality Check para revisar los cheques de pago en su convocatoria 20. Este estudio está demostrando que los norteamericanos buscan otras formas de cobro adicionales a través de varios trabajos o empleos para aumentar la capacidad monetaria.
Desde febrero del 2023, los Ingresos Suplementarios reflejan que el 62% de los estadounidenses mayores de edad necesitan más de un salario para poder vivir. Este valor equivale a un incremento del 60%, comparado con el mes de enero del presente año.
El ejecutivo de LendingClub, Anuj Nayar informó que los ciudadanos se están adaptando a la situación desfavorable que provoca la inflación. Según el directivo, los consumidores están ahorrando más, no incurren en gastos indebidos y exploran oficios variados que reporten ganancias diversas a la economía personal.
Más de la mitad de la población trabajó en el hogar en tiempos del Coronavirus. Cuando los empleados volvieron a sus centros laborales, se quedaron ejerciendo sus funciones en horarios adaptables.
Buscar un segundo trabajo o trabajar horas extras
Las personas tratan de extender su jornada de trabajo por encima de ocho horas con varios empleos. El 27% de los residentes que cobran sueldos elevados, se desempeñan al menos en dos profesiones.
El 70% de los operarios que se desenvuelven en el pluriempleo, reconoció hacerlo por ser una vía asequible de obtener dinero. Mientras que el 56% de los trabajadores, expresa la satisfacción que les produce realizar muchas tareas.
Una estadística revela que los ciudadanos con mayor solvencia económica, también practican la doble faena. Hay ejemplos de estas acciones que se evidencian en el mercado de la artesanía y los artículos de uso.
Estos productos son vendidos en los espacios virtuales de eBay, Etsy y aplicaciones como TaskRabbit. Los salarios complementarios continuarán ganando adeptos. Se pronostica que el 51% de los empleados que no optan por esta alternativa en la actualidad, lo harán dentro de un año.
Últimas noticias hoy sobre I220A: Estados Unidos decide si son inmigrantes legales y podrían aplicar a la Ley de Ajuste Cubano Jubilados cubanos podrán cobrar su pensión en Cadeca en este «horario especial» Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET Tren con casi mil pasajeros sufre descarrilamiento parcial en estación habanera Grave altercado en centro recreativo de Santa Clara deja una víctima Divisas al alza en el mercado negro cubano: euro y dólar marcan máximos frente al peso Doble amenaza en el Caribe: huracán Erin y nuevo disturbio bajo vigilancia Importante aerolínea norteamericana abandona Miami y apuesta por otros aeropuertos en Florida Calendario de pagos del cheque de estímulo de 1702 dólares: fechas de agosto, septiembre y octubre 2025 Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
es solo el principio, este país va cuesta abajo desde hace 2 años…!!!