Emigración
Casi la mitad de los estadounidenses usa su tarjeta de crédito para comprar por encima de sus capacidades
Hace unos días se dio a conocer una investigación sobre la irresponsable actitud financiera de los ciudadanos de los Estados Unidos de América.
El estudio refiere que los norteamericanos no tienen control sobre sus gastos y esto podría repercutir negativamente en un determinado período de tiempo.
Los métodos aplicados en todo el país, arrojaron modos de vida irresponsables respecto a la economía personal de muchos estadounidenses. Los resultados del experimento indican que al menos uno de cada tres habitantes, carece de fondos para gastar.
Esto trae como consecuencia que las personas queden desprovistas de dinero al derrochar sin medidas y caen en una irregularidad monetaria. Un 28% de la población analizada, asegura pagar demasiado a través de las tarjetas de crédito y esta tendencia trae consigo un incremento de las deudas.
El 16% de los consumidores involucrados en las encuestas realizadas, no tienen el hábito de revisar mensualmente los estados de cuenta de sus tarjetas. La inestabilidad de las operaciones financieras, propicia el desconocimiento de posibles casos de estafa.
El 45% de los usuarios contactados, informó que las tarjetas magnéticas estimulan las compras excesivas. Los que adoptan este comportamiento consumista, tienen una alta posibilidad de contraer deudas impagables.
Indicadores
Cerca del 22% de los encuestados, toman la decisión de comprar por adelantado antes de pagar y utilizan las tarjetas de banco para estas maniobras. El 40% de los clientes abordados, llegan a usar el máximo del saldo de las tarjetas y esto genera desorden económico.
Los ciudadanos que ayudaron con la investigación, tienen criterios recurrentes sobre las deudas adoptadas. Estas personas alegaron la necesidad de adquirir productos importantes y reconocen que no saben planificar sus ingresos.
El último argumento que aportan los evaluados, se relaciona con los elevados niveles inflacionarios que impactan a la nación. El 20% de los colaboradores, desconoce la forma de solucionar sus deudas y el 50% no se preocupa por los efectos perjudiciales de esta situación.
Actualidad
Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos
Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.
Actualidad
¡Importante!: Mensaje de la Embajada de Cuba en México
Funcionarios de la Embajada de Cuba en México, cita en calle Presidente Masaryk en la Colonia Polanco, de la capital azteca, publicaron este fin de semana, una nota informativa a propósito de la oleada de migrantes cubanos de paso por este país y de los accidentes que se están sucediendo, con varios nacionales involucrados.
-
Actualidadhace 6 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Cubahace 3 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 3 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
-
Cubahace 1 día
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes