Cuba
Comienza el jueves juicio para eliminar parole humanitario a ciudadanos de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua

Casi la mitad de los 50 estados que conforman EE.UU. se oponen al parole humanitario implementado por Biden para acoger a ciudadanos de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua. Esta misma semana la iniciativa será llevada a juicio, tras una demanda que la cataloga de ilegal.
El parole permite que hasta 360 mil personas entren cada año a los Estados Unidos desde Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua. Y según el gobierno demócrata es un recurso eficiente para generar vias legales, organizadas y humanas de emigración.
Explican además que se vieron obligados a tomar medidas como esta debido a la ausencia de una acción del Congreso para reformar el sistema de inmigración en Estados Unidos.
Presentan, de hecho, como un logro, la drástica reducción en los cruces por la frontera de inmigrantes ilegales provenientes de esos cuatro países.
Eliminación del Parole Humanitario: Demanda republicana
Sin embargo, son 21 los estados, generalmente gobernados por el Partido Republicano, los que buscan eliminar el Parole Humanitario. El recurso cuestiona la legalidad de la iniciativa presentada por los demócratas, y será expuesto formalmente en un tribunal de Texas a partir del jueves.
Los demandantes republicanos aseguran que la administración de Biden está usurpando el poder del Congreso de Estados Unidos y se ha excedido el alcance de la “libertad condicional” que solo debería utilizarse de manera discrecional debido a razones humanitarias urgentes o, bien porque genere un beneficio público sustancial.
Logros del Parole Humanitario
La administración Biden creó el programa en un primer momento para favorecer a los venezolanos en octubre de 2022. Luego, a partir de los favorables resultados, se extendió a los cubanos, haitianos y nicaragüenses en enero de este año.
A los solicitantes del parole se les realizan minuciosas verificaciones de antecedentes. Igualmente se les exige disponer de un patrocinador financiero en Estados Unidos que se haga responsable de sus gastos.
En caso de resultar aprobados, los interesados vuelan en avión Estados Unidos en lugar de cruzar riesgosamente la frontera sur con México. A partir de este momento pueden permanecer en Estados Unidos durante dos años y obtener un permiso de trabajo.
En esencia, casi cualquier persona puede ser patrocinadora de un emigrante, siempre y cuando complete la documentación requerida. De hecho, a día de hoy, muchas personas están patrocinando a familiares que no tienen otra forma de entrar legalmente a Estados Unidos.
Sin embargo, existen varios señalamientos. Algunos argumentan que el parole beneficia esencialmente a los inmigrantes más adinerados y mejor conectados. Otros aseguran que esta iniciativa favorece el trabajo en negro o que se exploten laboralmente a los inmigrantes.

Actualidad
United suspende su único vuelo directo entre EE. UU. y Cuba fuera de Florida

Autoridades confirman que la compañía norteamericana United Airlines suspenderá el venidero mes su único vuelo regular a Cuba por varios motivos. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba