Conéctese con nosotros

Emigración

Condenado a prisión empresario autor de delitos fiscales en Florida

Publicado

el

El Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos sentenció a dos años y ocho meses de prisión a un empresario residente en el estado de Florida.

El señor, llamado Batyr Myatiev, también obtuvo la sentencia de pagar $6.9 millones como parte de su condena.

La causa fundamental es haber fomentado el ingreso a Estados Unidos y el empleo de inmigrantes indocumentados. Por tanto, este ciudadano estaba albergando y proporcionando empleo a trabajadores sin estatus legal en el país.

Batyr Myatiev, dueño de varias empresas de personal hotelero de Cayo Hueso, realizaba fraudes al Gobierno de Estados Unidos con el pago de los impuestos.

LEA TAMBIÉN:  Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes

¿Cómo se llevó a cabo el fraude?

Este ciudadano de Florida fue dueño y gerente de varias compañías contratadoras de personal en Key West entre noviembre de 2010 y octubre de 2020. Por ejemplo, entre las más conocidas destacan: Best Results Total Services, Ameri Hosp y Golden Sands Management.

En este sentido, alega el Departamento de Justicia (DOJ) que esas firmas facilitaron a Myatiev el empleo de extranjeros indocumentados. Para nadie es un secreto que este personal no tenía los permisos necesarios para trabajar en hoteles, bares y restaurantes con operaciones en Cayo Hueso.

LEA TAMBIÉN:  Así es la lujosa mansión de Lionel Messi de casi $11 millones de dólares situada en Fort Lauderdale

Este señor no solo exhortó a los trabajadores indocumentados a que ingresaran ilegalmente a Estados Unidos. Además los incitó a que permanecieran en el país en violación de las leyes de inmigración. Así lo sentenció recientemente el Departamento de Justicia norteamericano.

Lo más grave del caso es que  las compañías de las cuales Myatiev era dueño cometieron irregularidades con el pago de los salarios a trabajadores.

Es decir que, pagaron sueldos a los empleados sin la retención de impuestos federales sobre los ingresos. Por tanto, no informaron de esos salarios al Servicio de Impuestos Internos (IRS). 

LEA TAMBIÉN:  Consejos para preparar un buen caso de asilo en los Estados Unidos

Entre tanto, el juez federal Michael Moore, ordenó a Myatiev el pago de $6 869 80.00 USD como restitución al Gobierno de Estados Unidos. Además, deberá cumplir tres años de libertad vigilada luego de su período de prisión.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Amazon contratará a 30 mil trabajadores para Navidad

Publicado

el

Amazon, el gigante del comercio electrónico, anunció recientemente que contratará a 30 mil trabajadores en el estado de California. Todo esto con el objetivo de cubrir los puestos en su red de operaciones durante la temporada navideña. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Así es la lujosa mansión de Lionel Messi de casi $11 millones de dólares situada en Fort Lauderdale

Emigración

¿Es posible revertir una deportación en Estados Unidos?

Publicado

el

En Estados Unidos, la ley establece diversos motivos por los cuales una persona pueda ser detenida o deportada. Entre ellos se encuentra ingresar al país de manera ilegal, cometer un delito o violar las leyes de la nación. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
Seguir leyendo

Tendencia