Emigración
¿Cuándo solicitar visas de trabajo en Estados Unidos este año 2024?

Para trabajar legalmente en Estados Unidos, el gobierno de ese país ofrece varias opciones legales tales como los programas H-2.
Este tipo de programas permite a ciertos empleadores o agentes estadounidenses traer ciudadanos extranjeros para que ocupen puestos de trabajo temporales.
Entre ellos se encuentran las visas H-2A, otorgadas a trabajadores temporales agrícolas, y la visa H-2B, para los empleados temporales no agrícolas.
En tal sentido, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) socializó las fechas límite para solicitar las visas de trabajo en 2024.
Es decir, según la cantidad de peticiones recibidas, USCIS alcanzaría el número máximo reglamentario de visas H-2B para la segunda mitad del año fiscal 2024
Pero, la agencia señaló además que seguirá aceptando peticiones H-2B que están exentas del límite exigido por el Congreso.
Estamos hablando de visas suplementarias, disponibles para empresas estadounidenses que están sufriendo daños irreparables. Esto también aplica para aquellas que igualmente pasarán por dichos daños sin la capacidad de emplear a todos los trabajadores H-2B solicitados en su petición.
¿Cuáles serán las fechas?
En dependencia de cada una de las asignaciones de visas suplementarias serán sus fechas de inicio de presentación.
Por ejemplo, está el grupo de empleadores que pretenden emplear nacionales de El Salvador, Guatemala, Honduras, Haití, Colombia, Ecuador y Costa Rica. Para ellos, USCIS estableció la fecha de inicio de empleo desde el 1 de abril de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2024
El 22 de marzo de 2024 USCIS aceptará peticiones de empleadores que solicitan trabajadores para el inicio de la segunda mitad del año fiscal 2024.
Además, los empleadores que solicitan trabajadores para el final de la segunda mitad del año, USCIS comenzará a aceptar peticiones el 22 de abril. Serán 5000 visas adicionales disponibles para los trabajadores que retornan, independientemente del país de nacionalidad.
Acaremos que, USCIS dejará de aceptar peticiones después del 16 de septiembre de 2024 o después de que se haya alcanzado el límite aplicable. En cualquiera de las dos opciones, la que ocurra primero.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 6 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Óscar Rigoberto Carriera Latour
24/03/2024 - 1:55 pm en 1:55pm
Muy interesante la publicación y la medida tomada por el gobierno guisiera poder ingresar con esa medida trabajar en su país soy cubano soldador.
Francisco Pérez trejo
22/03/2024 - 12:26 am en 12:26am
kisiera trabajar un los estados unidos para poder darle a mi familia una mejor vida si ustedes me lo permitirían gracias
Lázaro Cipriano Anias Calderón
20/03/2024 - 11:25 am en 11:25am
Parece algo viable, pero , que necesidad hay de traer más emigrantes cuando los que están aquí sufren por no trabajar, soy un caso de ellos , cubano, ingeniero , master, entre el 2022 con el ESTA aprobado, entre y no
Me dieron ni stamps food ni ayuda de ningún tipo, espetó por el resultado de mi aplicación por ajuste cubano y mientras dependo de mi familia , un hombre con deseos, experiencia , salud para trabajar. Sería bueno que USCIS ,junto a los gobiernos de cada estado se preguntaran , si es correcto , si es económico, si es socialmente viable en la disciplina social y en el apaleamiento de la inflación y el recargo sobre los contribuyentes que solo trae el alza del costo de la vida , si en vez de negar y volver a negar o demorar , no sería mejor a cada emigrante , desde que pone un pie en Estados Unidos , darles un permiso de trabajo temporal mientras que llega la resolución de su estatus migratorio sea la vía que sea. Evidentemente , falta inteligencia económica en este aspecto , quizás sea la causa de muchos males en temas de disciplina que aquejan sobre todo al estado de la Florida. Situaciones extremas y especiales , necesitan soluciones extremadamente especiales , esa es mi opinión