Para viajar fuera de Estados Unidos, es necesario el pasaporte americano. Este también funciona como una prueba de identidad, y no son pocas las personas que desconocen cómo tramitarlo o renovarlo.
En tal sentido, se debe ser ciudadano estadounidense por nacimiento o naturalización para ser elegible a solicitar el pasaporte. Así lo especifica el portal usa.gov, que también esclarece la posibilidad de hacerlo a nacionales no ciudadanos estadounidenses calificados.
De modo que, si alguien solicita su pasaporte por primera vez, debe hacerlo en persona en un centro de aceptación de pasaportes.
¿Qué elementos se necesitan para solicitarlo por primera vez?
El primero de los elementos que se necesita es una Solicitud (Formulario DS-11) que se puede imprimir o completar en línea. Aquí resulta importante no firmar el formulario DS-11 hasta que estés en las citas y el funcionario de aceptación de pasaportes indique hacerlo.
También se requieren documentos personales como una prueba original de ciudadanía, o una identificación con fotografía aceptable. Se incluye además, una fotocopia del documento de ciudadanía y de la identificación con fotografía.
Igualmente, se deberá entregar una fotografía que siga las características compartidas por la Oficina de Asuntos Consulares, así como cubrir la tarifa del trámite.
Entre tanto, para solicitar el pasaporte estadounidense por primera vez, se debe cubrir el costo de la solicitud, y la tarifa de aceptación.
Sucede que, muchísimas personas se preguntan cuánto tiempo tarda el trámite del pasaporte americano, ya que el período de procesamiento puede cambiar.
Aclararemos que, desde el 18 de diciembre de 2023, las solicitudes de pasaporte se procesan de 6 a 8 semanas para los servicios de rutina.
Mientras que, tarda de 2 a 3 semanas para el servicio expedito. Sin embargo, estos períodos no incluyen los tiempos de envío por correo.
Por tanto, lo más recomendable es solicitar el pasaporte o renovarlo con al menos seis o nueve meses de anticipación. Esto garantizaría tener suficiente tiempo para planificar los viajes.
Así amaneció el dólar en Cuba hoy: fuerte aumento en el mercado informal ¿Ahora sí? Imponen miles de pesos en multas a quienes violan los nuevos topes de precios en La Habana Informan sobre distribuciones de la alimentos de la canasta básica en La Habana y otras provincias de Cuba De México a Brasil: dos caras del drama migratorio cubano actual Aeropuertos cubanos advierten sobre la importación de alimentos y varios productos prohibidos desde Miami y otros destinos El IRS informa sobre cambios en los reembolsos de impuestos: ¿qué deben hacer los contribuyentes?