Conéctese con nosotros

Emigración

Cubana detenida en Miami tras salir de Cuba con parole humanitario falso podría ser deportada

Publicado

el

Es noticia en las últimas horas que una joven cubana fue detenida al entrar en Estados Unidos procedente de Cuba con un parole humanitario que las autoridades migratorias descubrieron que era falso. Los detalles a continuación.

Su nombre es Naya Cruz Fonseca, es cubana, tiene 20 años, y ahora mismo corre el riesgo de que se le deporte a la isla, luego de haber sido víctima de una estafa.

La joven no tuvo problemas para salir de Cuba, y llegó a Estados Unidos por el aeropuerto de Tampa, con un parole humanitario. Sin embargo, durante los controles de rutina, las autoridades aduanales del CBP determinaron que su documento no era legítimo.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

“Al revisar mis documentos vieron que mi número no aparecía en el sistema y entonces me dijeron que el parole era falso”, explica la víctima, que en estos momentos se encuentra detenida con riesgo de ser deportada a la isla.

6 meses de espera por un parole humanitario

Cruz Fonseca llevaba esperando la aprobación de su parole desde febrero, unos 6 meses. Y entonces su pareja que reside en Estados Unidos, Marcos Pérez contrató los servicios de una supuesta abogada que le aseguró que podía acelerar el proceso legal.

“Caímos en una estafa con una supuesta abogada que decía que podía agilizar el proceso, contactamos con ella, y le pagamos un dineral”, resume Pérez.

Luego de hacer la transferencia financiera a la falsa tramitadora Naya recibió dos correos aparentemente de USCIS en su cuenta de Gmail.

“En uno se me comunicaba que mi esposo había sido aprobado. Y 10 minutos después me llegó otro en el cual se notificaba que estaba el pdf con la autorización de viaje”, narra la víctima.

Fue entonces cuando la pareja utilizó la herramienta “Estatus de Caso en Línea”. Para comprobar si había alguna novedad o cambio en el procesamiento de su trámite.  Sin embargo, no figuraba la autorización de viaje en el sistema.

De inmediato contactaron nuevamente a la estafadora y esta les contestó que era normal que aún no figurara como aprobada en el sistema de USCIS, puesto que había muchas solicitudes y en ocasiones se tardaban en actualizar la información en la web.

Solicitar asilo político

A pesar de que Naya corre riesgo de ser devuelta a Cuba, la joven se movió con bastante rapidez y pudiera permanecer en Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La joven solicitó de inmediato asilo político dejando saber que tenía miedo regresar a la isla. Luego de esto ha debido someterse a una entrevista de miedo creíble para demostrarlo, según explica su abogado Ismael Labrador.

“Tenemos la evidencia de que ella fue víctima del fraude y estamos avanzando en el objetivo de ganarle el asilo”, concluye el representante de la cubana.

¿Cómo saber si aprobaron mi parole humanitario?

Las autoridades del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) establecieron mecanismos, online o por vía telefónica. Son procesos bastante simples para que los beneficiarios del parole humanitario puedan comprobar si su expediente se aprobó o no.

Si lo desean hacer por internet deberán acceder a este enlace de Estatus de Caso en Línea, gracias al cual pueden saber con seguridad si hay novedades en el procesamiento de su trámite. Bastará introducir su número de recibo compuesto por 13 caracteres que figura en la planilla de solicitud.

Si deciden hacerlo por vía telefónica pueden llamar al Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS:

Si lo hacen desde Estados Unidos deben marcar el 1-800-375-5283 (presionando seguidamente el número 2 para cambiar a idioma español).

Alternativamente pueden usar marcar el 1-800-767-1833 (TTY, para personas con problemas auditivos).

Se debe marcar el 212-620-3418 si se llama desde un país extranjero (fuera de Estados Unidos). O bien, utilizar las vías de contacto alternativas de las distintas oficinas internacionales de USCIS.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Publicado

el

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Publicado

el

visado cuba punta cana 2025

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Consulado de España lanza nuevo sistema para ciudadanía española por Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Explicación paso a paso
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias