Cuba
Cubanos que llegaron de manera irregular a Estados Unidos se beneficiarán con residencia permanente
De ese modo, miles de cubanos podrían obtener un beneficio migratorio que concede el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y su Oficina de Inmigración y Ciudadanía (USCIS).
Muchos inmigrantes cubanos que llegaron de forma irregular a Estados Unidos luego del fin de la política conocida como “pies secos/pies mojados”, podrán obtener su residencia permanente. La decisión fue anunciada este miércoles en respuesta una demanda presentada por un equipo legal en Miami.
En ese caso se hallan oriundos de la Isla que llegaron a Estados Unidos entre el 12 de enero de 2017 y el 17 de noviembre de 2021.
Según la abogada Claudia Cañizares, integrante del equipo legal que formuló la demanda, la decisión favorecerá a todos cubanos registrados por las autoridades migratorias con un permiso de libertad bajo supervisión, conocido como I-220ª.
También podrán obtener la residencia aquellos que luego de presentarse en un punto fronterizo, ingresaron con una fianza. Sin embargo, los que se considera entraron a territorio de Estados Unidos de manera ilegal, no podrán aplicar para el proceso.
Estimados indican que la medida permitiría a alrededor de 40 000 cubanos obtener la residencia legal. Otros 55 000 que entraron de forma irregular a Estados Unidos por la frontera mexicana entre 2017 y 2021 no correrían igual suerte.
Requisitos que deben cumplir los cubanos que aspiren a beneficiarse del acuerdo logrado tras la demanda colectiva:
- Estar definido como “Arriving Alien” según 8 C.F.R. 1,2.
- Haber entrado a Estados Unidos entre el 12 de enero del 2017 y el 17 de noviembre del 2021.
- No haber salido de los Estados Unidos en ese periodo.
- Haber aplicado para la residencia bajo la ley de ajuste cubano con USCIS o tener una residencia pendiente.
- Que USCIS le haya negado la residencia solamente por no tener el parole.
A los que fue negada la solicitud de residencia, pueden volver a presentarse a este proceso, con el acuerdo de USCIS entre los documentos adjuntos. Por su parte, pueden presentar una moción para reabrir el caso aquellas personas que llevan menos de un año con la negación de residencia.
Cuba
Regresa el helado al coppelia de La Habana, y también las insatisfacciones de los clientes
Largas filas y decepción durante la reapertura del Coppelia de La Habana, las ofertas no satisfacen las expectativas. (más…)
-
Cubahace 6 días
Mensaje de último minuto de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sobre el programa de reunificación familiar
-
Cubahace 6 días
Nuevo análisis sobre salarios y pensiones en Cuba
-
Cubahace 1 día
Sin este documento no podrás entrar a Cuba
-
Actualidadhace 6 días
Viral en Cuba: receta de chicharrones de cáscara de yuca