La primera caída en los últimos siete meses archivaron los precios de las importaciones de Estados Unidos. Así lo indicó en sus perfiles oficiales de las redes sociales el Departamento de Trabajo de esa nación. La causa principal es el menor costo de los productos combustibles y no combustibles.¿Cuánto bajaron los precios? Las tarifas descendieron 1.4%, mucho más de lo pronosticado por los expertos. No obstante, en junio subió, por ejemplo, 0.3% según reflejaron datos oficiales.
La caída del pasado mes de julio fue la mayor desde abril del año 2020. Mientras, durante los últimos 12 meses hasta julio, los precios de importación subieron 8.8%. Ello, luego de incrementarse 10.7% hasta junio.
Diversos expertos entrevistados por la Agencia de Noticias Reuters coincidieron en sus previsiones. Ellos predijeron que los precios de importación, sin contar los aranceles, caerían 1% respecto al mes anterior, junio.
La Reserva Federal valora elevar su tasa de referencia
La Reserva Federal de Estados Unidos valora, seriamente, elevar la tasa de referencia de préstamos a un día en 50 o 75 puntos básicos.
De otro lado, el banco central trabaja por enfriar la demanda en la economía. Así reduciría la inflación a su punto meta del 2%.
Asimismo, la Reserva Federal elevó su tasa de política monetaria en 225 unidades básicas desde marzo pasado.
En tanto, las tarifas de los combustibles importados descendieron 7.5% en julio tras un ascenso en junio del 6.2%.
Sin contar el combustible y los alimentos, los precios de importación bajaron 0.5% durante el mes pasado. Igualmente disminuyeron 0.6% en junio último.
Los precios de exportación bajaron 3.3% en el mes analizado luego de mostrar una ligera aceleración del 0.7% en junio.
Por último, las tarifas de las exportaciones agrícolas cayeron 3% en el propio período. Aquí influyeron los bajos precios de la soja, el algodón y el trigo.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria)
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes