Cheques de estímulo, pagos directos, reembolso de impuestos, entre otras vías de ayuda económica llegan, también, en septiembre a los elegibles en Estados Unidos. Resultan varios los programas de beneficio financiero a través de los cuales millones de personas se favorecen cada mes. Durante el presente mes cuatro estados del país continúan el proceso de entrega de pagos directos a los residentes elegibles. Se trata de Alaska, Minnesota, Montana y Washington. Cálculos oficiales indican que más de 2.1 millones de personas saldrán beneficiadas con los pagos previstos para septiembre.
Formas de pago
Alaska cuenta con el Fondo Permanente de Dividendos, un programa que pagará a los residentes una parte de los ingresos minerales de dicho estado. Se prevé que el dinero se distribuya el próximo 14 de septiembre a quienes tenían una solicitud de estado «Elegible-No-Pagado».
Serás elegible si viviste en Alaska durante un año completo y pretendes continuar residiendo allá. Cada persona elegible recibirá $3 284.00 USD.
En Minnesota se concretará un reembolso de impuesto único tras los cambios recientes en las leyes tributarias. Los elegibles obtendrán pagos directos de $520.00 USD si son parejas casadas que presentaron un ingreso conjunto en 2021. Las personas individuales, en tanto, recibirán cheques de $260.00 USD. Se estima que los pagos comiencen a enviarse a finales del actual mes de septiembre.
Mientras, en Montana los elegibles recibirán pagos de hasta $675.00 USD o una cantidad que no sobrepase los impuestos pagados a la propiedad. Por ejemplo, si un contribuyente debía $425.00 USD en impuestos, en una residencia municipal de Montana en 2022, recibirá el reembolso por un valor idéntico.
Para calificar, las personas deberán ser propietarias o haber vivido en una residencia en Montana durante al menos 7 meses. Además, deben haber pagado impuestos a la propiedad sobre dicha residencia.
Por último, en Washington, los residentes tendrán la opción de pedir el Crédito Fiscal para Familias Trabajadoras del estado. Este programa ofrece pagos entre $50.00 USD y $1 200.00 USD para quienes hayan vivido en el estado durante al menos la mitad del año calendario 2022.
Igualmente, es requisito que tengan entre 25 y 65 años o tener un hijo calificado en 2022. Las solicitudes se abrieron en el mes de febrero y los residentes tienen tres años para reclamar su crédito.
Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Atención solicitantes de Nacionalidad Española: El Consulado de España en La Habana estrena canal oficial en WhatsApp Bombazo en el mercado informal: El euro alcanza hoy prácticamente los 500 pesos según la tasa de cambio de El Toque Increíble: Estos son los precios actuales de los carros en Cuba Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Ocho personas atendidas tras caída de un triciclo eléctrico en Matanzas