Dentro de unos días, la Administración del Seguro Social (SSA) en los Estados Unidos de América, repartirá a sus usuarios los pagos correspondientes al mes de junio.
El estipendio de los norteamericanos retirados de las funciones laborales, aumentó a $146.00 USD en el presente año.
Este incremento se debe al Ajuste del Costo de la Vida (COLA) que establece un pago de $1827.00 USD como promedio. La cifra más alta de estas contribuciones se calcula en $4555.00 USD.
Existen algunos elementos que inciden en la cantidad de dólares que ingresan los estadounidenses dependientes de la SSA. Entre los factores que repercuten en el pago, está la edad de jubilación y el total de años trabajados por la persona.
Las edades recomendables para jubilarse
Los ciudadanos que prestaron servicios en alguna de las 24 naciones con contratos profesionales con Estados Unidos, también son tomados en cuenta por la SSA. La agencia del gobierno informa que los interesados en conocer las características de los pagos, deben consultar el sitio web.
Sin embargo, la SSA comparte dos de los componentes principales que determinan la elegibilidad del solicitante. El primer requisito que se toma en consideración es la jubilación de la persona.
El segundo aspecto que se revisa es la edad plena del empleado al retirarse, esta oscila entre 66 y 67 años. Los trabajadores que quieran seguir desarrollando sus tareas hasta una edad superior a la aconsejable, tendrán derecho a una remuneración mayor.
Todos los meses, los pagos de la SSA se entregan los miércoles de la segunda, tercera y cuarta semana. La población jubilada obtendrá sus cheques de acuerdo a los calendarios de nacimiento.
La primera fecha para cobrar en junio será el 14 y tendrán acceso los que cumplen aniversario, del 1 al 10 de cada mes. El 21 de junio ingresarán su sueldo los nacidos entre el 11 y el 20. Por último, cobrarán el 28 de junio, los que nacieron del 21 al 31.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Cuba: cierre de negocios y más de mil multas por violaciones en los precios de estos productos
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias