Emigración
Estados Unidos prepara nuevo pago directo para sus habitantes
Algunos estados de los Estados Unidos de América se mantienen repartiendo apoyo financiero mediante planes de pagos fijos. Estos programas van dirigidos a la población con poca capacidad monetaria.Uno de los estados que ha propuesto entregar dinero por sus esfuerzos propios es Michigan. Hace pocos días, el ayuntamiento de la ciudad Ann Arbor autorizó un programa de ingresos garantizados.
El Plan de Rescate Estadounidense le otorgó a la villa un fondo superior a $1 millón de dólares. El objetivo de esta ley es disminuir el impacto negativo que provocó el Coronavirus en la economía.
El alcalde Christopher Taylor comunicó que los planes de cobros seguros se encuentran en auge en la nación. También dijo que la ayuda estatal es una solución inmediata para contrarrestar la crisis económica.
El señor Taylor agregó que el programa estará supervisado por la Universidad de Michigan. La intención radica en que el centro de estudios realice una investigación para demostrar un resultado positivo de la asistencia financiera a los habitantes.
Las exigencias a cumplir
El alcalde terminó diciendo que el centro de atención del estado, son sus residentes más vulnerables. Para la ayuda económica se escogerán 100 personas que vivan en Ann Arbor.
Los elegibles cobrarán una cifra de $528.00 USD todos los meses. Este valor está calculado respecto al salario anual de los beneficiarios.
El sueldo del año de los solicitantes no debe sobrepasar el 300% del límite de pobreza federal aplicado al estado. Los aspirantes al pago, deben ser trabajadores de negocios pequeños e inestables.
Se tendrán en cuenta las familias que reciban atención pública y colaboración para el sostén del hogar. Además, se buscarán a aquellos que tienen derecho a alimentos libres de costos o con tarifas rebajadas. Las autoridades no precisan el momento de inicio de los pagos, como tampoco se conoce la forma de reclamar el dinero.
Actualidad
Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos
Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.
Actualidad
¡Importante!: Mensaje de la Embajada de Cuba en México
Funcionarios de la Embajada de Cuba en México, cita en calle Presidente Masaryk en la Colonia Polanco, de la capital azteca, publicaron este fin de semana, una nota informativa a propósito de la oleada de migrantes cubanos de paso por este país y de los accidentes que se están sucediendo, con varios nacionales involucrados.
-
Actualidadhace 6 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Cubahace 3 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 3 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
-
Cubahace 1 día
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes