Los congresistas del partido demócrata en Estados Unidos lanzaron la propuesta en 2021 de subir el sueldo federal por cada hora. La cifra se encuentra en estos momentos en $7.25 USD y se aspira a incrementarla a $15.00 USD para el año 2025.Los que están a favor de la Ley de Aumento Salarial piden el beneficio de 32 millones de norteamericanos. Entre ellos se encuentran, sobre todo, los afrodescendientes y los latinoamericanos.
Dentro de la petición legal se recoge la voluntad de estimular los cobros de los trabajadores noveles. Las personas con discapacidad, que son los menos remunerados también serán tomadas en cuenta.
Así pagan los estados de la Unión
El Departamento de Trabajo estadounidense publicó la cantidad de dólares que se paga por hora en los estados de la nación. Alabama mantiene el mismo dato del salario mínimo, $7.25 USD y el de Alaska es un poco mayor con $10.34 USD.
El estado de Arizona aumenta un tanto más su estipendio hasta los $12.80 USD, mientras que Arkansas le sigue de cerca con $11.00 USD. En territorio californiano es donde se obtiene uno de los pagos superiores de todo el país con $14.00 USD.
Colorado registra una tarifa de $12.56 USD la hora y Connecticut paga igual que California. El estado que acogió al presidente Joe Biden como senador, Delaware, ofrece $10.50 USD.
La Florida posee una tasa media de $10.00 USD y Georgia es uno de los que menos paga con $5.15 USD. Las islas de Hawái retribuyen a sus empleados con $12.00 USD y en Idaho se cobra $7.25 USD.
Illinois tiene una cuota de $12.00 USD, Indiana retribuye con $7.25 USD al igual que Iowa. Esos mismos números los establece Kansas, Kentucky y Louisiana. En Maine se alcanzan $12.75 USD cuando pasa una hora laboral y Maryland cuenta con un salario similar de $12.50 USD.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
