Emigración
Florida cobrará $1000 dólares diarios a ciertos inmigrantes, incluidos cubanos, con propiedades en el estado

El estado de Florida implementa medidas drásticas para algunos inmigrantes propietarios en Estados Unidos. Te contamos.
Desde julio, rige en el estado de Florida la polémica ley SB264, la cual establece que los inmigrantes de Cuba, Venezuela, China, Rusia, Siria, Corea del Norte e Irán que posean terrenos en el estado deberán registrar sus propiedades ante el Departamento de Agricultura. En caso de no cumplir con este requisito, se enfrentarán a multas diarias de $1,000.
El proceso de registro también incluye a aquellos inmigrantes que sean propietarios de viviendas y no cuenten con un estatus migratorio permanente. En estos casos, la gestión se realiza a través del Departamento de Oportunidades Económicas.
Plazos para el pago
El plazo para cumplir con este requerimiento bajo la ley SB264 expira en dos semanas, lo que ha generado preocupación entre la comunidad afectada. La corredora de bienes raíces Maribel Minaro, con más de 26 años de experiencia vendiendo propiedades a inmigrantes en Florida, considera esta medida como una «emergencia».
La ley contempla la posibilidad de que, si el gobierno de Florida determina que un propietario extranjero de las mencionadas nacionalidades constituye un riesgo, se pueda activar una acción legal que resulte en la confiscación temporal de la propiedad por parte del estado durante el proceso.
El licenciado Mark Arias, experto en inmigración, advierte sobre las consecuencias de esta legislación y destaca que los ciudadanos estadounidenses y aquellos con residencia permanente de las nacionalidades afectadas no se ven afectados por estas medidas.
Excepción en la Ley
Además, se establece que las propiedades adquiridas antes del 1ero de julio del 2023 deben registrarse antes del 31 de diciembre de este año, mientras que para terrenos adquiridos, la fecha límite es el 1ero de enero del 2024. Los plazos de extensión en ambos casos culminan el 31 de enero del 2024, y aquellos que no cumplan enfrentarán penalidades diarias de $1,000.
Ante esta situación, se insta a los afectados a realizar el registro correspondiente para evitar sanciones y garantizar la seguridad de sus propiedades.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Yo
28/06/2024 - 3:15 am en 3:15am
todos pagamos impuestos territoriales, no es nada nuevo y es justo que todos paguemos impuestos territoriales sin excepción.