La decisión ya está tomada oficialmente: Ron DeSantis, gobernador del estado de Florida, enviará mil soldados a Texas para frenar el flujo de migrantes. Los efectivos de la Guardia Nacional colaborarán en varias tareas asignadas para contener el paso irregular de personas por la frontera sur de Estados Unidos.
El mandatario republicano de Florida fue tajante en su comunicado sobre el tema. “Los estados tienen todo el derecho a defender su soberanía y nos complace aumentar nuestro apoyo a Texas. Nuestros refuerzos ayudarán a Texas a agregar barreras adicionales, incluido un alambre de púas a lo largo de la frontera. No tenemos un país si no tenemos una frontera”.
En tanto, el mayor general de división John D. Haas, ayudante general de Florida, dijo que su estado siempre ha ayudado a Texas en misiones de seguridad fronteriza. “La primavera pasada, la Guardia Nacional de Florida fue una de las primeras en la nación en desplegar rotaciones de soldados para apoyar la Operación Estrella Solitaria en Texas.
Creciente crisis migratoria
La decisión de DeSantis se produce en medio de una creciente crisis migratoria que parece incontrolable por parte de la actual administración de Joe Biden.
Datos oficiales del sistema de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) revelaron que más de 302 mil inmigrantes ilegales fueron encontrados intentando cruzar la frontera sur en diciembre pasado. Esa resultó la cifra más alta registrada en apenas un mes.
Asimismo, el presente año fiscal 2024, iniciado en octubre último, ha registrado un récord de 785 mil personas detenidas por la patrulla fronteriza.
Dichos datos parecen contradictorios si tenemos en cuenta que el mandatario americano actual ha ampliado las vías legales para la migración. Por ejemplo, se incluyen programas como el Parole humanitario para cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses, así como la aplicación CBP One para solicitar asilo en la frontera.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán
