Hackers habrían robado todos los números de la Seguridad Social. Aquí, lo que debes saber

Una noticia acapara titulares en medios de prensa, así como la atención de Estados Unidos. Se trata del presunto robo de todos los números de la Seguridad Social del país, según CBS News

LEA TAMBIÉN:
Información de la Embajada de Estados Unidos en Cuba sobre visas de Estados Unidos

Una nueva demanda afirma que los piratas informáticos (hackers) han obtenido acceso a la información personal de “miles de millones de personas”. 

En el supuesto robo se incluyen sus números de la Seguridad Social, direcciones actuales y anteriores, los nombres de hermanos y padres, etc. En general, datos personales que podrían permitir a los estafadores infiltrarse en cuentas financieras o solicitar préstamos a nombre de ellos.

La acusación surgió en una demanda presentada a principios de este mes por Christopher Hofmann. Este residente en California afirmó que su servicio de protección contra el robo de identidad le alertó que su información personal se había filtrado a la red oscura por la violación de “nationalpublicdata.com”. 

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Un simple error puede costarte la Green Card de residencia en Estados Unidos

La violación supuestamente ocurrió alrededor de abril de 2024. Fue entonces cuando un grupo de hackers llamado USDoD obtuvo la información personal no cifrada de millones de personas de una empresa llamada National Public Data (NPD).

Justo a inicios de agosto, un hacker filtró una versión de los datos robados del NPD de forma gratuita en un foro de piratería.

Él mismo afirmó que los archivos robados incluyen 2.700 millones de registros, y que cada uno incluye el nombre completo, la dirección, la fecha de nacimiento, el número de la Seguridad Social y el número de teléfono de cada persona. Curiosamente, el NPD no respondió de inmediato los comentarios y publicaciones sobre el tema. 

LEA TAMBIÉN:
Vuelos baratos de Estados Unidos a Cuba en mayo de 2025 por el día de las Madres

¿Cómo proteger mi información?

Los expertos en seguridad recomiendan congelar los archivos de crédito en las tres grandes agencias, Experian, Equifax y TransUnion. Ejecutar ese paso es totalmente gratuito y evitará que los hackers soliciten préstamos o abran tarjetas de crédito en su nombre.

También puede obtener un servicio de seguimiento que le avisará si sus datos aparecen en la red oscura. Utilice la autenticación de dos factores como otra medida de seguridad, esto dificultará que los piratas informáticos accedan a sus cuentas.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.