Emigración
La Casa Blanca baraja usar la base de Guantánamo para encarcelar a migrantes indocumentados

La administración de Donald Trump está considerando la posibilidad de utilizar instalaciones en la base militar de Guantánamo, ubicada en el extremo oriental de Cuba, para retener a migrantes en situación irregular dentro de Estados Unidos.
Según confirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, la medida busca alojar temporalmente a aquellos que se encuentran bajo órdenes de deportación, especialmente en casos donde los países de origen, como Cuba y Venezuela, no aceptan su repatriación.
Un recurso en evaluación
En una entrevista con Fox News, Noem fue consultada sobre la viabilidad de enviar inmigrantes detenidos a Guantánamo. Aunque evitó confirmar si la administración tomará esta medida, sí reconoció que está bajo evaluación.
«Es una decisión del presidente, pero es un recurso y vamos a seguir explorando cómo podemos utilizar todos nuestros recursos para mantener a Estados Unidos seguro», declaró la funcionaria.
La base de Guantánamo ha sido históricamente un centro de detención en situaciones excepcionales. En 2002, durante el gobierno de George W. Bush, se habilitó un área especial para retener a sospechosos de terrorismo en el marco de la «guerra global contra el terrorismo».
Condiciones opacas y críticas sobre el trato a los detenidos
A pesar de ser una base bajo control estadounidense, Guantánamo opera en un limbo legal, al margen de las leyes migratorias de EE.UU. Los migrantes retenidos en este lugar han permanecido en condiciones poco documentadas y con acceso limitado a asistencia legal.
Un reportaje publicado en 2024 por The New York Times reveló denuncias sobre condiciones precarias dentro de las instalaciones, incluyendo la presencia de ratas, la restricción de comunicación con abogados y el uso de gafas de visión opaca en los traslados internos.
Mientras la administración Trump analiza esta opción, organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación ante la posibilidad de que migrantes sean enviados a un centro con historial de detenciones controvertidas.

Emigración
Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

Actualidad
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 9 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 14 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 7 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 15 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Elcida
02/02/2025 - 2:52 pm en 2:52pm
si estubiera el arroz a 180 pero esta a 200 y los frjoles estan a 350 aqui no hay remedio un aji 50