Conéctese con nosotros

Emigración

¿Legalización de indocumentados en Estados Unidos luego de las elecciones? ¿Qué se sabe?

Publicado

el

Millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos se encuentran actualmente y desde hace varios años en una compleja situación. Esto se agudiza ahora, en parte, con la pérdida del control de los demócratas en la Cámara de Representantes tras la reciente elección este noviembre.

Luego de las elecciones de medio término la reforma migratoria ya no estará orientada a la regularización de indocumentados. El control de los republicanos propicia que dichas cuestiones migratorias se centren en personas que no se encuentran en el país pero desean obtener asilo.

LEA TAMBIÉN:
Si eres beneficiario de los pagos SNAP en Florida cobrarás desde esta fecha

Los indocumentados que residen en Norteamérica ahora reviven ciertos temores de ser considerados una amenaza para la seguridad pública y nacional de Estados Unidos. Además, se complejizan sus opciones para conseguir vías legales de estancia en el país.

¿Nueva política hacia los inmigrantes indocumentados?

Desde enero de 2021 y con la llegada de Joe Biden, el gobierno estadounidense implementó nuevas narrativas migratorias. Ambas se realizaron con el objetivo de recuperar los tratos que Estados Unidos ha ofrecidos a sus inmigrantes e indocumentados.

El 18 de marzo de 2021 la Cámara de Representantes aprobó con respaldo bipartidista dos proyectos de ley de suma importancia. Estos contemplaron un avance a la ciudadanía para ocho millones de extranjeros de un Estatus de Protección Temporal. También ampararían a varios millones de beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la infancia (DACA), trabajadores esenciales y campesinos.

Sin embargo, estas iniciativas no fructificaron en el Senado debido a que los demócratas poseen minoría de votos, incluyendo el de la vicepresidenta Kamala Harris. Se necesitarían 60 sufragios para aprobar la ley de reforma migratoria, pero los demócratas solo cuentan con 51.

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Tres intentos fallidos realizaron con el fin utilizar herramientas de reconciliación para aprobar ambos planes. Sin embargo, no pudieron concretar la agenda como parte de una enmienda dentro de las discusiones del plan de gasto social de Biden.

¿Qué pasará ahora con los indocumentados?

Fabián Núñez, analista político demócrata, declara a www.univision.com que “tras la elección de medio término el tema migratorio no figuró como asunto prioritario para los votantes latinos». Sin embargo más de diez millones de indocumentados esperan una oportunidad para regularizar sus permanencias”.

Núñez también agregó que hay interés de los republicanos en lograr un acuerdo con los demócratas. Por ello debe hablarse de seguridad fronteriza y de alguna solución para los jóvenes beneficiados del DACA.

Para lograr la aprobación de algún beneficio migratorio, este tendría que efectuarse recientemente, en lo que resta del actual período de sesiones. Varios analistas demócratas advierten la inexistencia de garantías para avanzar en debates de este tema en 2023 y 2024.

La oficina del líder del Senado, Charles Schumer declaró a Univisión Noticias la intención de realizar un proyecto de ley en beneficio de los dreamers. Esta iniciativa requiere 10 votos republicanos unidos a los 50 demócratas, para lo que todavía hay cinco semanas de oportunidades en el Congreso.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Publicado

el

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Si eres beneficiario de los pagos SNAP en Florida cobrarás desde esta fecha
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Publicado

el

visado cuba punta cana 2025

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Trump asegura que emitirá cheques de estímulo para millones de personas en Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias