Durante la enfermedad del coronavirus, varios ciudadanos foráneos se mantuvieron en los Estados Unidos de América sin poder regresar a sus países de origen. Algunas naciones como el territorio norteamericano, tomaron la medida de clausurar los aeropuertos y fronteras mientras durara la pandemia.
En ese tiempo no estaban permitidos los viajes y a muchas personas se les terminó la vigencia de sus visas. Por esa situación, las autoridades gubernamentales decidieron perdonar a los extranjeros que sobrepasaron los plazos de permanencia en Norteamérica por causa de la covid-19.
En estos momentos, que la enfermedad está cesando, se restablecen las operaciones de vuelos internacionales y el flujo en las fronteras. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración nacional (USCIS) vuelve a implementar sus leyes para controlar los períodos de estancia en el país.
Los funcionarios del USCIS son muy exigentes con la duración de las visitas a suelo estadounidense. Para el visado de turismo se establece la mitad de un año como lapso a cumplir.
Los castigos que se pueden evitar
Sin embargo, existen casos en que los oficiales de la agencia del Departamento de Seguridad Nacional han disminuido el tiempo del visitante. Para prorrogar el límite permitido, se debe hacer una solicitud y solventar económicamente el proceso.
Aquellos que incumplan con lo establecido, podrían verse expuestos a multas severas. Estas sanciones están reflejadas en el sitio web del Departamento de Estado.
Se aclara que tener problemas en este sentido, repercute negativamente en todas las gestiones migratorias que se realicen. Además, la persona que esté en tal situación puede ser declarada ilegal y se expulsaría del país.
Al transcurrir un día, después de vencerse el permiso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la visa será cancelada. Para los que se quedan por más de seis meses, el gobierno penaliza con tres años sin regresar a la nación norteña. Los ciudadanos que se pasen de 12 meses, su retorno estará prohibido por diez años.
Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Última hora: Estos son los nuevos precios que ha fijado el gobierno de La Habana para productos agropecuarios Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Última hora: Consulado de España en Cuba informa sobre fin de la Ley de Memoria Democrática (Ley de Nietos) Tasa de Cambio: Gran aumento del precio del dólar en el mercado informal cubano Atención solicitantes de Nacionalidad Española: El Consulado de España en La Habana estrena canal oficial en WhatsApp