Conéctese con nosotros

Emigración

Los mayores pagos del programa SNAP en Estados Unidos

Publicado

el

Varios estados lideran el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria teniendo en cuenta los beneficios que aportan. Los conocidos cupones SNAP resultan una ayuda económica ideal para millones de personas en Estados Unidos. 
El Departamento de Agricultura se encarga de promover y ejecutar el citado Programa, sin embargo, cada estado establece los requisitos de elegibilidad y concreta el pago. Las sumas de dinero depositadas son diferentes en cada estado del país por diversas razones financieras. 

Contrario a lo que muchas personas puedan pensar, no todos los elegibles solicitan cupones SNAP. Según datos publicados por USA Facts, la ayuda promedio que reciben los elegibles roza los $233.00 USD. 

Insider Monkey realizó una investigación sobre los estados que más pagan por este concepto. Directorio Cubano te propone conocer detalles del citado estudio. 

LEA TAMBIÉN:  En Tapachula ya hay más migrantes cubanos que haitianos

Mejores estados para recibir los cupones SNAP

En primer lugar aparece Nuevo México con un porcentaje del 24.3% respecto a los residentes que obtienen cupones de alimentos. Participaron en SNAP un total de 518 mil 800 personas. 

El segundo escaño es para Louisiana. Porcentaje de residentes que reciben cupones de alimentos: 19.5%.
Número de Residentes que participaron en SNAP: 822,600

El tercer puesto del podio lo ocupa West Virginia. Porcentaje de residentes que reciben cupones de alimentos: 18.2%. Número de Residentes que participaron en SNAP: 822,600. 

El cuarto lugar se reserva para Oklahoma. Porcentaje de residentes que reciben cupones de alimentos: 15.4%.
Número de Residentes que participaron en SNAP: 650,600.

El quinto puesto es para Oregón. Porcentaje de residentes que reciben cupones de alimentos: 17%. Número de Residentes que participaron en SNAP: 718,600. 

LEA TAMBIÉN:  Cambio de hora en Cuba y Florida: ¡apunta bien esta fecha!

Alabama ocupa el sexto puesto. Porcentaje de residentes que reciben cupones de alimentos: 15.4%.
Número de Residentes que participaron en SNAP: 761,100. 

En la mitad de la tabla está Rhode Island (7mo). Porcentaje de residentes que reciben cupones de alimentos: 14.8%.
Número de Residentes que participaron en SNAP: 139,400.

Pensilvania es el octavo lugar en dicha relación. Porcentaje de residentes que reciben cupones de alimentos: 14.6%.
Número de Residentes que participaron en SNAP: 1,845,600.

El noveno escaño es de Nueva York. Porcentaje de residentes que reciben cupones de alimentos: 14.4%.
Número de Residentes que participaron en SNAP: 2,839,300.

Otros estados con altas cifras

El puesto 10 es para Míchigan. Porcentaje de residentes que reciben cupones de alimentos: 13.9%.
Número de Residentes que participaron en SNAP: 1,349,300.

LEA TAMBIÉN:  Bajan precios de la gasolina en Florida por tercera semana consecutiva

En la oncena plaza ancla Misisipi. Porcentaje de residentes que reciben cupones de alimentos: 13.8%.
Número de Residentes que participaron en SNAP: 413,700.

Puesto 12 para Florida. Porcentaje de residentes que reciben cupones de alimentos: 12.9%.
Número de Residentes que participaron en SNAP: 2,847,100. 

En el lugar 13 se ubica Ohio. Porcentaje de residentes que reciben cupones de alimentos: 12.3%.
Número de Residentes que participaron en SNAP: 1,491,300. 

Kentucky se sitúa en el puesto 14. Porcentaje de residentes que reciben cupones de alimentos: 12.2%.
Número de Residentes que participaron en SNAP: 541,600.

Por último, Maine cierra la lista en el escalón 15. Porcentaje de residentes que reciben cupones de alimentos: 12.1%.
Número de Residentes que participaron en SNAP: 161,800.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos

Publicado

el

Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Todo por $1 dólar nuevamente en la cadena de Tiendas Dollar Tree

Actualidad

¡Importante!: Mensaje de la Embajada de Cuba en México

Publicado

el

Aviso importante del Consulado de Cuba en México

Funcionarios de la Embajada de Cuba en México, cita en calle Presidente Masaryk en la Colonia Polanco, de la capital azteca, publicaron este fin de semana, una nota informativa a propósito de la oleada de migrantes cubanos de paso por este país y de los accidentes que se están sucediendo, con varios nacionales involucrados.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Gobernador de Texas declara “invasión” en su estado por llegada masiva de migrantes

Tendencia