Estados Unidos
Los precios en Miami son los que más aumentan en Estados Unidos

En Miami han subido más los precios que en cualquier otra área urbana de Estados Unidos. Si bien la inflación afecta a todo el país, los residentes de esta ciudad han sufrido más que otros el alza de los precios.
Así lo refleja un reciente informe de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos. El documento señala que durante los primeros meses de 2022, la tasa de inflación de Miami ha sido más del doble del promedio nacional.
El incremento de la renta, del precio de la vivienda, de los productos en los supermercados y más recientemente la gasolina, pintan un cuadro sombrío. Se debe recordar además que en Miami los salarios son más bajos que en algunas otras partes del país.
Entre enero y febrero de 2022 en esta urbe los precios aumentaron un 3,3 %. Mientras, el promedio nacional estuvo muy por debajo, en torno a un 1,4 %. Si se compara con lo sucedido en otras grandes ciudades, la evidencia resulta mucho más clara, pues ninguna otra rebasó el 3%. En los casos de Nueva York y Los Ángeles, los precios crecieron lo mismo que el promedio nacional: 1,4 %.
Entre los mayores precios del presente destacan los relativos a la compra o arrendamiento de un apartamento o bien inmueble. Al comprar un auto, alimentos, prendas, bienes de lujo, etc.
Algunos precios en Miami:
El alquiler de un piso en Miami tiene un costo promedio de 1.600,00 US$, no obstante, depende de su tamaño:
- 1 habitación: 1.400,00 US$
- 2 habitaciones: 1.750,00 US$
- 3 habitaciones o más: 2.250,00
Otros costos:
- Billete de Metrobús: 2,25 US$ (aproximadamente 2.00 €)
- Entrada a una atracción como Jungle Island o Miami Seaquarium: Cerca de 40 US$ (aproximadamente 36,20 €)
- Cena de dos personas en un restaurante estándar: Sin vino, desde 50 US$ (aproximadamente 45,30 €)
- Habitación doble en un hotel estándar en South Beach: Desde 90 US$ (aproximadamente 81,60 €) la noche.
- Visitar un museo: Entre 6 US$ (uno 5,40 €) y 15 US$ (aproximadamente 13,60 €)
- Tarjeta Go Miami Card: Desde 66 US$ (serían unos 59,80 €)
- Alquilar un coche durante 7 días: Desde 180 US$ (aproximadamente 163,20 €)
- Hacer un crucero a las Bahamas de 4 días con pensión completa: 250 US$ (unos 226,70 €)
- Entrada de 7 días a Walt Disney World Orlando: 415 US$ (alrededor de 376,30 €).
Las propinas son muy importantes en Estados Unidos, ya que hay trabajadores que se sostienen gracias a esta contribución. Es más, en los Estados Unidos, por regla, las propinas no se entienden como un agradecimiento por el buen servicio, y es casi obligatoria. En muchos restaurantes la incluyen como parte del precio.
Siendo así, existe hasta un mínimo aceptable. Por lo regular, la propina habitual no debe ser menor del 10% por ciento de la cuenta, y pocas veces supera el 20%.
Precios en Miami aumentan desde 2021
La tasa de inflación en Miami durante todo 2021 fue alta. De febrero del 2021 a febrero del presente año, los precios crecieron un 9,8 %. En ese periodo, la ciudad del sur de la Florida se ubicó tercera en listado de urbes con mayor inflación. Solo fue superada en ese acápite por Phoenix y Atlanta, las áreas metropolitanas más importantes de Arizona y Georgia.
A la par de todo esto, los salarios no han crecido al rimo de los precios, y los habitantes de Miami lo sienten en sus bolsillos.

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

El Tiempo
Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico

Durante las últimas horas, la cuarta tormenta tropical del año, Dexter, ha acaparado la atención de millones de personas en Estados Unidos. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba