Emigración
Miles de residentes en Florida podrían perder $7 dólares por hora en sus salarios
Cuando la inflación marca records en Estados Unidos, y el costo de la vida sube al cielo, el Partido Republicano impulsa en Florida un proyecto de ley para disminuir salarios.
Esta semana el congreso estatal comenzó a debatir una enmienda patrocinada por el representante republicano Mike Giallombardo. La propuesta parte de la solicitud de algunas de las compañías. Su objetivo es suprimir a los condados el poder de fijar sueldos mayores a trabajadores de empresas contratadas por las municipalidades.
Dicho poder es reconocido por la legislación con el título de “ordenanza de salario digno”. En 1999, el primer condado del sur de la Florida en aprobarlo fue Miami-Dade.
Hoy, si la propuesta republicana entra en vigencia, solo en esa localidad unos 30 mil empleados cobrarían $7 dólares menos por cada hora de trabajo, como promedio.
Miles de trabajadores perderían $12 mil al año
En 2020 (antes de la COVID-19 y la crisis inflacionaria posterior), en Florida el 60% de los electores aprobó un aumento paulatino de salario. La idea era que alcanzara el límite mínimo de $15 dólares por hora en el año 2026.
Hoy, el Partido Republicano impulsa una enmienda legal contra la ordenanza de salario mínimo en el estado. De aprobarse, los sueldos estatales serían más bajos que en la actualidad.
Para tener una idea, únicamente en el Aeropuerto Internacional de Miami, la medida afectaría a 13 mil empleados. De cobrar $18.73 por hora, pasarían a cobrar $11.
“Son como 7 dólares, una pérdida de casi mil dólares mensuales, 12 mil al año”, comentó a Telemundo un trabajador de la terminal aérea, Williams Álvarez.
Consecuencias de abolir el salario digno en Florida
“Es un pecado, porque nadie en nuestro condado puede vivir con solo $11 la hora”, declaró la comisionada por el distrito 5 del condado de Miami-Dade, Eileen Higgins.
La funcionaria solicitó al congreso de Florida que disuelva la propuesta de la enmienda impulsada por el Partido Republicano.
“Esta propuesta llevará a miles de familias a la pobreza, debido al alto costo de la vida. Trabajo con nuestros legisladores estatales para que comprendan la importancia crítica de nuestra ordenanza de sueldo digno”, agregó la comisionada.
-
Emigraciónhace 7 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 8 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 5 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 10 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Anónimo
29/04/2023 - 8:15 am at 8:15am
Que los deporten a los cubanos tambien mala gradecidos que son