Conéctese con nosotros

Contrarreloj

Néstor sigue siendo Cortés sobre el box de los Yankees

Publicado

el

El lanzador cubanoamericano Néstor Cortés sigue acaparando la atención de los amantes del buen béisbol. En la Gran Carpa (MLB) resalta por su excelente promedio de carreras limpias, de hecho, es líder en la Liga Americana con promedio de 1.35.

LEA TAMBIÉN:
Evacuan avión de American Airlines en Denver por falla en el tren de aterrizaje

Este domingo registró una labor de leyenda con 7 ponches y solo 3 hits permitidos en 8 capítulos de actuación frente al Chicago White Sox. El Cortés de los Mulos del Bronx se enfrentó 7 veces a los cubanos Luis Robert Moirán, Yasmani Grandal y José Dariel “Pito” Abreu. Este último se ponchó par de veces y Luis Robert le pudo conectar un imparable.

Como dato interesante, Cortés tiró las primeras siete entradas del juego permitiendo solo 2 hits, ninguna carrera y 7 ponches. Esto lo concreta por segunda apertura al hilo. Parece fácil lograrlo pero tal hazaña solo la habían conseguido 20 pitchers desde el lejano 1920 hasta la fecha.

LEA TAMBIÉN:
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Solo 2 cubanos han reflejado semejantes números, es el caso de Luis Tiant en los años 1965, 1968 y 1976. El otro extraclase del box antillano José Fernández lo alcanzó en 2014.

Las pretensiones del estelar lanzador zurdo van más allá de ganar partidos para su equipo y es que tiene en la mira el codiciado premio Cy Young. Tanto Néstor Cortés como Justin Verlander luchan por dicho título esta temporada. Nesty suma 1.35, líder, y Verlander marcha con 1.38 pcl en la propia Liga Americana.

Hasta el momento Néstor Cortés ha sido la sensación del staff de abridores de los Yankees. Ya suma 40 innings lanzados, con 49 ponches propinados, su WHIP es de 0.85 y el OPS de sus rivales es de 504. Con sus 2 victorias ha ayudado a la causa de los Mulos y lo seguirá haciendo porque talento y calidad le sobran a este Cortés del box neoyorquino.

Video thumbnail

Actualidad

Yuli Gurriel se va a San Diego: los Padres de MLB tienen millones para él

Publicado

el

yuli gurriel padres san diego

 

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

El pelotero cubano Yuli Gurriel habría firmado un contrato de ligas menores con los Padres de San Diego de la Major League Baseball (MLB), pero con incentivos millonarios si hace equipo grande tras el Spring Training. (más…)

Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Periodista deportiva Julita Osendi se radica en EE.UU

Publicado

el

Julita Osendi en Estados Unidos

La periodista deportiva cubana Julita Osendi, otrora reportera del Noticiero Nacional y de los eventos deportivos más relevantes para Cuba, se radicó en Estados Unidos, hace poco más de un mes, según confirmó ella misma a través de una entrevista.

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Osendi se había dejado ver esta semana en sus redes sociales desde la Florida y luego, con fotos desde Las Vegas, la noticia explotó en todos los medios independientes. Este 10 de agosto, la polémica reportera, defensora a ultranza del Industrialismo, dijo sentirse feliz de “compartir con tan lindas personas” en su nuevo país.

Las Vegas, ciudad del pecado, el pecado es no conocerla. Mis sobrinos, mis amigos…Ya estamos juntos otra vez”, escribió la exreportera cercana al poder en la isla.

Luego, en declaraciones a la web CiberCuba, Osendi, confirmó lo que todos sospechaban, se quedaba de manera definitiva en Estados Unidos, aunque en otras ocasiones había ido de visita y siempre regresado a la isla. Pero no será en esta ocasión.

Julita Osendi se queda en Estados Unidos

La comunicadora reveló que ella llegó a Estados Unidos “reclamada por uno de mis hijos, Henry, quien hace mucho tiempo me ha pedido que viniera. Llegué hace un mes”. Osendi precisó que estaba asentada junto a su familia en la zona de Cape Coral, en Florida.

LEA TAMBIÉN:
Evacuan avión de American Airlines en Denver por falla en el tren de aterrizaje

Mi hijo Henry lleva muchos años insistiéndome para que yo me fuera y le di largas siempre. Pero ahora de veras que el oxígeno ha ido escapando de Cuba y no se puede respirar”, agregó.

Osendi habló del “discurso reiterativo de las autoridades” cubanas para achacar los males del país siempre a lo mismo. Y comentó sobre la escasez de medicinas, la falta de comida, los precios y manifestó que “realmente así no se puede”.

Amaba la revolución, formé parte de ella como cientos de miles, millones, que hoy viven fuera de Cuba o están fallecidos, creyentes que alguna vez aquello mejoraría. Pero como el agua se consume cuando la hierves, a mí los sueños se me evaporaron”, concluyó.

Video thumbnail
Seguir leyendo

Contrarreloj

Peloteros cubanos recibirán cerca de 26 mil dólares por el Clásico Mundial 2023

Publicado

el

Los peloteros cubanos que participaron en el Clásico Mundial de Béisbol, y se incluyeron entre los mejores cuatro equipos, recibirán cerca de 26 mil dólares (cada uno) como parte de los premios en metálico del torneo.

LEA TAMBIÉN:
Cuba volverá a vacunar contra el coronavirus ante nuevas variantes de COVID

(más…)

Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias