Agentes de la Guardia Costera rescataron a nueve balseros cubanos quienes se encontraban a bordo de una embarcación rústica en las cercanías de los Cayos Marquesas.
El servicio de guardacostas estadounidense notificó del recate e informó sobre la devolución de los emigrantes a las autoridades cubanas.
“Una tripulación de la Estación Aérea de la Guardia Costera Miami HC-144 Ocean Sentry vio y notificó a los vigilantes del Sector de la Guardia Costera de Key West sobre una embarcación rústica, el domingo, aproximadamente a las 5:40 pm, a unas 54 millas al suroeste de los Cayos Marquesas”, indica el informe.
Los agentes del servicio de guardacostas le dieron alcance a los emigrantes en momentos en que peligraba su vida por las delicadas condiciones de la nave, que luego quedó hundida.
En el reporte no se refieren lesiones o complicaciones médicas de importancia entre los emigrantes cubanos.
Como es costumbre, la Guardia Costera estadounidense devuelve a todas aquellas personas interceptadas en el mar que intentan llegar a Estados Unidos a bordo de embarcaciones improvisadas o no aptas para la navegación. A pesar de esta práctica, son reiteradas las pérdidas de vidas humanas por esta causa.
«Las tripulaciones de la Guardia Costera patrullan el Estrecho de Florida, el Paso de Barlovento y el Paso de la Mona, manteniendo una presencia sólida con activos aéreos y marítimos para salvar vidas al sacar a los migrantes de entornos inseguros y disuadirlos de tan peligrosa actividad ilegales», aseguró el Capitán Shawn Koch, comandante de la estación de guardacostas de Miami.
«Los equipos de la Guardia Costera brindan ayuda humanitaria, que incluye alimentos, agua, mantas y atención médica a los migrantes mientras, una vez que ya rescatados, se encuentran bajo la custodia del gobierno de los Estados Unidos», añadió.
En el informe se les explica a los familiares estadounidenses que soliciten detalles sobre la identidad de los emigrantes interceptados en el mar, que para ello deben ponerse en contacto con sus representantes legales. Mientras que aquellos familiares que se encuentren fuera de los Estados Unidos, deben hacerlo a través la embajada de los EE.UU.
Dólar y euro dan tregua en Cuba ante impacto inminente del Huracán Melissa
Mercado negro del dólar en Cuba marca nuevos máximos: así amanecen las tasas hoy
Rubiera advierte: «Melissa es uno de los huracanes más peligrosos que ha visto el Caribe»
Suben los precios y se eliminan subsidios: polémicas medidas del nuevo plan económico en Cuba
Última Hora: Huracán Melissa ya es un categoría 5 y se enfila hacia Cuba
Huracán Melissa alcanza vientos de 280 kilómetros por hora y se dirige hacia Jamaica y Cuba
Unión Eléctrica de Cuba anuncia desconexión controlada y se pronuncia sobre apagones en la noche de este martes
