Estados Unidos
Nuevo “cheque de estímulo” de $5,000 dólares en Estados Unidos: ¿Quiénes serían elegibles?

Aunque no es estrictamente un cheque de estímulo como los que se otorgaron durante la pandemia, muchos estadounidenses siguen llamándole así a este tipo de iniciativas y ayudas económicas.
La iniciativa, denominada Ley de Cuentas del Sueño Americano, busca establecer fondos de respaldo para niños de familias de bajos ingresos y fue presentada por el congresista Dean Phillips el 27 de septiembre de 2024. Su objetivo es reducir las desigualdades económicas y abrir nuevas oportunidades para jóvenes de entornos vulnerables.
En concreto, la propuesta consiste en un fondo inicial de $5,000 para cada niño elegible al momento de su nacimiento. Este fondo, gestionado por la Administración del Seguro Social, crecería a una tasa garantizada del 10% anual, permitiendo que, al alcanzar la mayoría de edad, el beneficiario cuente con un ahorro de hasta $25,000.
Este “cheque de estímulo” ayudaría a los jóvenes a cubrir gastos importantes, como la compra de una primera vivienda, los estudios universitarios o el inicio de un negocio propio.
¿A quiénes beneficiaría este nuevo “cheque de estímulo”?
La Ley de Cuentas del Sueño Americano está orientada a familias de bajos ingresos. Con el propósito de establecer un fondo de ahorro para cada niño nacido en estas familias. Este fondo de $5,000 al nacer, en lugar de un cheque de estímulo directo, funciona como una inversión a largo plazo que apoya a los jóvenes en su transición hacia la vida adulta con mayor seguridad financiera.
Además, si el fondo no es reclamado entre los 18 y 25 años, el dinero se devolvería al Departamento del Tesoro. Asegurando así que se utilice de acuerdo con el propósito de la ley.
Otro grupo que podría beneficiarse de esta iniciativa incluye a jóvenes que participan en el programa AmeriCorps, quienes serían elegibles para recibir una financiación adicional de $10,000.
AmeriCorps, un programa de servicio nacional, involucra a los jóvenes en proyectos de desarrollo comunitario, educación y respuesta a emergencias, entre otros. Este incentivo reconoce el compromiso de quienes dedican su tiempo al servicio público y busca recompensarlos con un respaldo económico adicional.
¿En qué se diferencia de los anteriores cheques de estímulo?
Si bien se le llama “cheque de estímulo” de manera coloquial, este fondo no sigue el mismo esquema de ayuda directa que caracterizó a los cheques emitidos durante la pandemia. En este caso, se trata de una inversión a largo plazo con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades. Busca dotar a los jóvenes de un apoyo económico crucial al comenzar su vida independiente.
Este nuevo “cheque de estímulo” se enfoca en establecer una base financiera desde el nacimiento. Ayuda así a construir un futuro más estable para los niños y jóvenes de familias con menos recursos.
La Ley de Cuentas del Sueño Americano podría marcar una diferencia significativa para miles de jóvenes. Brindando una ayuda que trasciende la inmediatez de los cheques de estímulo anteriores y se enfoca en construir un futuro más equitativo.

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

El Tiempo
Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico

Durante las últimas horas, la cuarta tormenta tropical del año, Dexter, ha acaparado la atención de millones de personas en Estados Unidos. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba