Conéctese con nosotros

Emigración

Parole Humanitario para emigrar a Estados Unidos podría estar vigente hasta agosto al menos

Publicado

el

El juez federal Drew B. Tipton anunció la nueva fecha del juicio de demanda contra el Parole humanitario. El día seleccionado oficialmente fue el 24 de agosto próximo. Sin dudas, la decisión significa un alivio para los miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que aspiran a ser beneficiados con este programa.

El juicio por la demanda de 20 estados republicanos para suspender el citado programa migratorio debía comenzar el 15 de junio. El caso en cuestión requiere de un alto volumen de testigos, evidencias, etc., de ahí que ambas partes involucradas solicitaran la posposición. 

LEA TAMBIÉN:  Seguridad Nacional propone cambios relacionados con el parole humanitario en Estados Unidos

“Las partes comparecerán para una conferencia preliminar final el 23 de agosto de 2023, a la 1:00 p.m. en Victoria, Texas. El tribunal podrá tratar mociones y objeciones pendientes, marcar y admitir pruebas. El juicio comenzará el 24 de agosto de 2023 a las 9 a.m. en Victoria, Texas”. Así lo confirmó Tipton en su dictamen. 

Decisión a finales de año

Tras el aplazamiento, el programa migratorio sigue con vida y seguirá activo, al menos, hasta finales del presente año. Claro, en caso de que el fallo sea en su contra. El juez a cargo confirmó que, como máximo, el 29 de septiembre ambas partes en litigio presentarán al tribunal sus conclusiones sobre el proceso. 

LEA TAMBIÉN:  ¿Qué tan poderoso es el pasaporte americano? Conozca los países que le piden visa a los ciudadanos de EE.UU

Se estima que no habrá un fallo final hasta el último mes de 2023. Aunque quizás, ese margen de respuesta del tribunal se amplíe un poco más. Todo depende de cómo marche el proceso y si se cumplen los plazos acordados. 

El juicio durará, por lo menos, dos semanas y podrá incorporar testigos, según lo establecido. Las disposiciones del juez incluyen un apretado cronograma de organización del proceso judicial. Tipton fijó el 9 de agosto como fecha tope para presentar las últimas mociones para excluir evidencias y testigos.

LEA TAMBIÉN:  Emigrados cubanos enviaron más de 52 mil millones de dólares en remesas en 30 años

Desde el 6 de enero de este año más de 29 mil cubanos han recibido ya el permiso para viajar a Estados Unidos a través del Parole humanitario. El programa implementado por Joe Biden, actual presidente de Estados Unidos, plantea otorgar hasta 30 mil visas mensuales a solicitantes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití.

2 Comentarios

2 Comments

  1. Osiris

    06/06/2023 - 8:48 am en 8:48am

    Mi formulario lo presente desde enero 23 y nada todavía tengo mi número de recibido, para mi hermano esta espera no es fácil

    • Anónimo

      09/06/2023 - 9:46 am en 9:46am

      yo estoy en el mismo caso, lo presenté el 20 de enero para mi hermano, tengo la confirmación de recibido y más ninguna notificación

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Programa de Asistencia Energética ofrecerá ayuda económica el próximo invierno

Publicado

el

En Estados Unidos, el Programa de Asistencia Energética (CEAP) ayudará a propietarios e inquilinos de viviendas en Connecticut con los costos de calefacción.
(más…)

LEA TAMBIÉN:  Programa de Asistencia Energética ofrecerá ayuda económica el próximo invierno

Cuba

Los cubanos viajan a Nicaragua para “explorar los encantos del país”, según revista turística

Publicado

el

“Dimensión Turística” es una revista mexicana muy popular por estos días tras un artículo relacionado con los viajes de los cubanos a Nicaragua. Resulta que la publicación azteca reveló en sus páginas que los “turistas cubanos vuelan a tierras nicas para explorar ese encantador país”. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Emigrados cubanos enviaron más de 52 mil millones de dólares en remesas en 30 años

Tendencia