Conéctese con nosotros

Emigración

Senado de Estados Unidos aprueba acuerdo de techo de deuda

Publicado

el

El Senado de Estados Unidos dio el visto bueno al acuerdo de techo de deuda, así como a un paquete de recortes presupuestarios.El acuerdo bipartidista quedó plasmado en un extenso documento. Solo resta la firma del presidente Joe Biden para que se convierta en ley, justo antes de la fecha límite.

Varias y largas semanas de negociaciones guiaron al acuerdo final que ya está sobre el escritorio del mandatario norteamericano. Con esta propuesta se aparta, por ahora, el tema del techo de deuda volátil que amenazaba con volcar la economía local y global. Por lo pronto, Estados Unidos, en particular, está a salvo si Biden termina firmando el acuerdo entre ambos partidos.

LEA TAMBIÉN:  USCIS emite alerta URGENTE a solicitantes de la Green Card en Estados Unidos

El conteo final en la votación bipartidista mostró un 63-36, diferencia amplia ya reflejada una jornada antes en la Cámara. Trascendió, además, que los demócratas lideraron el recuento en ambas cámaras. Sobre el tema Chuck Schumer, líder de la mayoría del Senado, comentó que la aprobación del proyecto de ley significa que Estados Unidos puede respirar aliviado. “Hemos salvado al país del flagelo default”, sentenció Schumer. 

Biden tiene la palabra

El actual inquilino de la Casa Blanca hizo un recordatorio tras la aprobación en el Senado. “Ambos partidos demostraron una vez más que Estados Unidos es una nación que paga sus cuentas y cumple con sus obligaciones y siempre lo será”. 

LEA TAMBIÉN:  Migrantes cubanos en Tapachula saldrían el lunes en caravana rumbo Estados Unidos

Totalmente resuelto, Biden aseveró que firmaría el proyecto de ley lo más pronto posible. “Nadie obtiene todo lo que quiere en una negociación, pero no se equivoquen: este acuerdo bipartidista es una gran victoria para nuestra economía y el pueblo estadounidense”.

Como se sabe, la fecha límite es el próximo lunes. A partir de entonces, si no hay acuerdo alguno, el país se quedaría sin efectivo. No podría pagar sus cuentas y sería un incumplimiento devastador para la administración y los residentes en el país. 

LEA TAMBIÉN:  Viva Aerobus anunció nuevas rutas a Estados Unidos para 2024
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Disminuyen trámites para visa en embajada de México en La Habana

Publicado

el

Una notable disminución de los trámites para solicitar visa se registró en la embajada de México en La Habana durante el pasado septiembre. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos brindará apoyo económico a sus residentes para rentar viviendas

Emigración

Si no tengo 12 Grado, ¿puedo aplicar al Bombo desde Cuba?

Publicado

el

Esta es una pregunta que se hacen muchos de los interesados en inscribirse en la Lotería de Visas o Bombo, como se le conoce en Cuba. En este artículo te explicamos acerca del requisito de educación y experiencia laboral.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  CBP hoy: quienes llegan ilegalmente a la frontera no califican para permanecer en los EEUU

Tendencia