Advierten que si te llaman de esta lista de teléfonos de Estados Unidos ¡es una estafa!
Conéctese con nosotros

Estados Unidos

Advierten que si te llaman de esta lista de teléfonos de Estados Unidos ¡es una estafa!

Publicado

el

Evita Estafas Telefónicas: Te ofrecemos una lista de teléfonos de Estados Unidos desde los cuales te llaman para estafarte y robar tu dinero o datos.

El avance tecnológico ha traído consigo beneficios, pero también el aumento de estafas telefónicas y mensajes fraudulentos. Un estudio conjunto de Truecaller y Harris Poll reveló que en el primer trimestre de 2022, las pérdidas por estafas telefónicas en Estados Unidos ascendieron a $39,500 millones de dólares.

El robo de dinero y de datos mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto es tan frecuente que algunos estados han advertido seriamente a sus residentes y les han dicho cómo actuar inmediatamente.

Tal es el caso de Texas, donde las pérdidas por estos engaños alcanzaron los $39,500 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, según datos de Truecaller y Harris Poll. Aprender a identificar estafas telefónicas y tomar medidas preventivas es esencial para protegerse de posibles fraudes.

¿Cómo identificar esas llamadas de estafa?

Los estafadores utilizan tácticas persuasivas para engañar a las personas. Algunas señales comunes de estafas telefónicas incluyen:

  1. Ofertas tentadoras o apelación a la caridad: Los estafadores intentan captar la atención con promesas atractivas o peticiones de donaciones.
  2. Presión para tomar decisiones rápidas: Se ejerce presión para que la víctima tome decisiones impulsivas.
  3. Evitan preguntas directas: Los estafadores evitan proporcionar información clara sobre la empresa o la oferta.
  4. Solicitan información confidencial: Piden confirmación de información personal o financiera sensible.
  5. Métodos de pago inusuales: Solicitan pagos mediante efectivo, tarjetas de regalo o giros, métodos poco comunes en transacciones legítimas.
  6. Amenazas: Utilizan amenazas, incluso de arresto, para forzar la cooperación de la víctima.
  7. Llamadas robóticas o mensajes grabados: Inician la llamada con mensajes pregrabados.
  8. Fingir ser amigos o familiares: Simulan ser conocidos que necesitan dinero de forma urgente.
LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

¿Cómo Protegerte?

  1. No contestes llamadas de números desconocidos: Evita responder a llamadas de números que no reconoces para reducir el riesgo de estafas.
  2. Inscríbete en la lista de no llamar: Registra tu número en la lista federal de no llamar en donotcall.gov y en la lista de Texas en texasnocall.com para disminuir las llamadas no deseadas.
  3. Usa servicios para impedir llamadas: En teléfonos móviles, instala programas que bloqueen llamadas no deseadas. Muchas compañías ofrecen servicios similares para teléfonos residenciales.
  4. Verifica antes de proporcionar información: Antes de compartir información confidencial, confirma la identidad de la entidad que llama.
  5. Reporta estafas: Utiliza ReporteFraude.ftc.gov para reportar estafas y contribuir a la lucha contra el fraude telefónico.
  6. Educa a otros: Comparte información sobre estafas telefónicas con familiares y amigos para crear conciencia y prevenir posibles víctimas.

Protege tu privacidad y finanzas siguiendo estas medidas. La prevención y la conciencia son clave para evitar caer en estafas telefónicas.

Números telefónicos de Estados Unidos desde los cuales pueden estafarte

BeenVerified analizó más de 157,000 mensajes y llamadas sospechosas, identificando 12 números telefónicos clave en tácticas de estafa. Conoce estos números para protegerte:

  1. (917) 540-7996: Campaña de marketing inspirada en «Scream.»
  2. (805) 637-7243: Anuncia falsos premios millonarios.
  3. (301) 307-4601: Simula ser el Servicio Postal, alertando sobre paquetes retenidos.
  4. (863) 532-7969: Informa sobre tarjetas de débito congeladas.
  5. (865) 630-4266: Finge ser personal de Wells Fargo, congelando cuentas ficticias.
  6. (904) 495-2559: Notifica premios ganados en rifas especiales de AT&T.
  7. (312) 339-1227: Relacionado con estafas de productos milagrosos y envío de paquetes.
  8. (469) 709-7630: Se hace pasar por familiares, solicitando llamadas a números falsos.
  9. (858) 605-9622: Finge ser personal bancario, advirtiendo sobre cuentas en espera.
  10. (347) 437-1689: Informa sobre entregas fallidas, solicitando información personal.
  11. (878) 877-1402: Comunica bloqueos de tarjetas, solicitando PIN a falsos empleados.
  12. (202) 221-7923: Incorpora datos personales para captar atención, solicitando PIN.
LEA TAMBIÉN:
Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

Medidas Preventivas y Recursos

Mantente alerta ante llamadas de números desconocidos. Regístrate en el Registro Nacional No Llame y utiliza servicios para bloquear llamadas no deseadas en tus dispositivos móviles. Además, conoce y reporta estafas a través de ReporteFraude.ftc.gov.

Recursos adicionales del gobierno estadounidense:

Protege tu privacidad y financias. No permitas que las estafas telefónicas afecten tu seguridad.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Estados Unidos

Última Hora: Reportan sismo en Nueva York

Publicado

el

Un temblor de tierra se sintió en el área metropolitana de Nueva York, sorprendiendo a residentes de varios distritos y generando múltiples reportes en redes sociales. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre cambios en las señales del tránsito en Florida

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre cambios en las señales del tránsito en Florida

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil