Emigración
¿Tiene beneficios migratorios un bebé nacido en Estados Unidos siendo turista?

Es una idea que la concretan miles de parejas cada año en Estados Unidos. Se planifican viajar como turistas y tienen al bebé en suelo americano. Pero, ¿te has preguntado hasta qué punto es beneficioso o no dar a luz bajo este estatus migratorio? Aquí te explicamos. Si viajas a Estados Unidos con una visa de turismo B1/B2, Visa láser o bajo el Programa de Exención de Visados analiza los pros y contras.
No olvides que será este uno de los momentos más felices tuyos como madre y también para la pareja. Ten en cuenta cada detalle antes de dar el paso.
Bajo el concepto de “turismo bebé” los padres viajan a ese país como turistas para tener su hijo. Justo así lo ha nombrado el propio gobierno y en especial su agencia migratoria principal USCIS.
Orígenes, desde 2020
Desde el primer mes del año 2020 los oficiales de inmigración tienen la autoridad para negar visas de turismo a las mujeres embarazadas.
Claro, eso sucedería si sospechan que su intención es dar a luz en Estados Unidos para recibir garantías migratorias.
En la propia cita los funcionarios solicitan a las mujeres embarazadas varias pruebas concretas sobre el motivo de la visita a Estados Unidos.
La ley estadounidense establece, de forma clara, que todo bebé que nace en ese país es automáticamente ciudadano americano.
Apenas ven la luz los pequeños se les tramita la partida de nacimiento. Con ese documento oficial sus padres solicitan el pasaporte americano del menor recién nacido.
Los pequeños se considerarán ciudadanos estadounidenses de por vida, mientras no sean castigados con la pérdida de la nacionalidad por algún motivo de fuerza mayor.
Un dato muy relevante sobre el tema es que los hijos no pueden peticionar por sus padres si de estatus migratorio hablamos.
Eso solo pasará cuando tengan 21 años cumplidos. Por lo tanto, los padres que busquen tener su bebé en Estados Unidos no tendrán la opción de acogerse a la ciudadanía como pensaban.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba