Florida registra la navidad más frías en treinta años.
La tormenta invernal Elliot ha dejado temperaturas muy frías en gran parte de Estados Unidos. Hasta el momento se reportan alrededor de cincuenta muertos, así como miles de vuelos cancelados, carreteras cerradas al tránsito y numerosos cortes de electricidad.
Ello ha provocado alertas en varios estados de la unión, y unas festividades complicadas para millones de estadounidenses.
En el caso de Florida, se trata de la navidad más fría de los últimos 30 años, con registro de temperaturas históricas.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU (NWS), el domingo varios termómetros marcaron valores significativos.
Fue el caso del aeropuerto internacional de Tampa, con una mínima de 31 grados Fahrenheit (0.5 grados centígrados). Se iguala así el registro de la Navidad de 1966, la cuarta más fría desde que comenzaron a archivarse esos datos.
Las bajas temperaturas obligaron a las autoridades en varios condados a abrir refugios este fin de semana para las personas sin hogar.
Navidad muy fría en Florida
Este domingo en Miami-Dade se registraron temperaturas de 50 grados Fahrenheit (10 grados centígrados). Mientras, en Broward los termómetros no subieron de 40 grados Fahrenheit (5 grados centígrados).
Si bien las mínimas no constituyen record, las máximas sí, pues los nublados y algunas lluvias impidieron el ascenso de las temperaturas. Así lo indicó en Twitter el NWS.
“Fue la Navidad más fría registrada en términos de altas temperaturas”.
Desde 2010 no se recordaban máximas tan frías, señaló esta entidad. Agregó que en las primeras horas del domingo se observaron copos de nieve parcialmente derretidos, algo que también se conoce como aguanieve, en el condado de Brevard, específicamente en Rockledge, Viera y Merritt Island.
Este lunes en la mañana continuó el frío, y en el sur de Florida hubo temperaturas mínimas entre 40 y 50 grados Fahrenheit (5-10 grados centígrados).
A partir del martes se espera una mejoría gradual de las condiciones del tiempo.
MINCIN: información importante sobre distribución de la canasta básica en La Habana Actualizan sobre distribución de arroz y otros productos de la canasta básica en Cuba Nuevo mercado cambiario del Gobierno con tasa de cambio flotante: se acerca el cierre del segundo semestre y la promesa aún no se concreta Última Hora: Aviso de ciclón tropical del Instituto de Meteorología de Cuba Aviso 3 del Insmet sobre Tormenta Tropical Melissa: «es un peligro potencial» Pronostican que Melissa sería Huracán al acercarse al oriente cubano (+ cono de trayectoria) EE. UU. empieza a cancelar visas ya aprobadas a cubanos: esto es lo que está pasando