Cuba
Último parte de Meteorología: Idalia cobra fuerza y apunta a Florida. Pinar del Río en alerta de Huracán

La tormenta tropical Idalia está experimentando un rápido fortalecimiento, según las últimas actualizaciones del Centro Nacional de Huracanes (NHC). Los vientos de Idalia han alcanzado los 97 km/h con ráfagas más intensas y actualmente se encuentra estacionada.
El gobierno de Cuba ha elevado la advertencia de tormenta tropical para Pinar del Río a una alerta de huracán. Se pronostican condiciones de huracán en el área bajo esta alerta en el oeste de Cuba para la noche de este lunes. Se espera que los vientos alcancen la fuerza de tormenta tropical en las primeras horas del lunes.
La trayectoria de Idalia en tiempo real se monitorea de cerca. La alerta de tormenta tropical para la Isla de la Juventud ha sido actualizada a una advertencia de tormenta tropical.
Peligro potencial para Florida
De manera similar, la alerta de tormenta tropical para Dry Tortugas, Florida, también ha sido elevada a advertencia de tormenta tropical. Además, se ha emitido una alerta de tormenta tropical para los cayos de Baja Florida, abarcando el área al oeste del extremo occidental del puente Seven Mile.
Las condiciones de tormenta tropical son probables en Dry Tortugas a partir de la noche de este lunes. Asimismo, dentro del área bajo vigilancia de tormenta tropical a lo largo de la costa del golfo de Florida, se esperan condiciones adversas este martes.
En relación al impacto en las áreas costeras, se ha pronosticado una marejada ciclónica de 1.2 a 2 metros por encima de los niveles normales de marea en el área de la bahía de Tampa.
Las previsiones indican que la mayor elevación de la marea podría darse en el área de Big Bend en Florida, donde los niveles del océano podrían superar los 3 metros por encima de la marea habitual.
En las próximas horas y días los habitantes de Cuba y el sureste de Estados Unidos deben mantenerse informados sobre la evolución de Idalia y adoptar en tiempo y forma todas las precauciones necesarias ante el previsible impacto de del fenómeno.
El seguimiento de las actualizaciones oficiales y la preparación temprana son esenciales para garantizar la seguridad de las comunidades vulnerables.
Hace solo unos minutos se dio a conocer el último parte del Instituto de Meteorología de Cuba:
En la madrugada de hoy la Tormenta Tropical Idalia ha continuado con muy poco movimiento, observándose en las imágenes de satélite y radar la abundante actividad de lluvias en las cercanías de su centro de circulación, la que se ha incrementado con el desarrollo más hacia el este de una banda de alimentación.
En las últimas horas ha iniciado un movimiento con rumbo norte, a unos 11 kilómetros por horaDatos de un avión de reconocimiento y una boya oceanográfica indican que se ha incrementado algo más su intensidad, sus vientos máximos sostenidos alcanzan 100 kilómetros por hora con rachas superiores y una presión mínima de 989 hectoPascal.
Su centro se estimó en los 20.2 grados de latitud Norte y los 85.2 grados de longitud Oeste, lo que la sitúa a 190 kilómetros al estesudeste de Cozumel, México y a 190 kilómetros al sur de cabo de San Antonio en la provincia de Pinar del Río. En las próximas 12 a 24 horas este organismo se mantendrá con lento movimiento, con un rumbo próximo al norte, ganando algo más en organización e intensidad, pudiendo convertirse en huracán durante este lunes.
La amplia circulación del sistema mantendrá las áreas de lluvias sobre el territorio nacional, por lo que continúa alta la probabilidad de precipitaciones, en particular en la mitad occidental, donde pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades. No se descartan acumulados importantes, de manera puntual, en el resto del archipiélago. Debe prestarse especial atención a las lluvias, debido a su persistencia e intensidad, principalmente en las provincias de Pinar del Río, Artemisa y en el Municipio Especial Isla de la Juventud.
Con la cercanía de Idalia a Cuba y la tendencia a la intensificación que se pronostica, se incrementará la fuerza de los vientos en el occidente del país, con velocidades entre 25 y 40 kilómetros por hora, llegando desde la tarde hasta 60 y 75 kilómetros por hora, con rachas superiores, en el extremo occidental de Pinar del Río. Estos vientos producirán fuertes marejadas al sur de la provincia de Pinar del Río y el Municipio Especial Isla de la Juventud, con acumulaciones de agua en zonas bajas de este litoral, incluyendo el sur de Artemisa.

Actualidad
¿Puedes pagarlo? Así están los precios de la comida en Cuba en agosto

El precio de los alimentos y comida en Cuba hoy, a inicios de este mes de agosto está sin cambios pero con valores muy elevados, lo que manifiesta la continuidad de esta crisis económica. (más…)

Actualidad
Anuncian cambios de horarios en ruta de tren de alta demanda en La Habana

Medios del oficialismo confirman cambios y novedades en horarios de este tren que benefician a trabajadores y visitantes. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
Banco Metropolitano informa novedades en las reservas por Ticket

Autoridades del Banco Metropolitano anunciaron este lunes novedades en las reservas de turnos por Ticket con este cambio en la funcionalidad de la misma. Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 21 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 19 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Ramiro Rodriguez Zaldivar
28/08/2023 - 2:48 pm en 2:48pm
Le doy gracias al gobierno por el parol humanitario ayuda a muchos cubanos pero hay muchos atraso soy de febrero no beodo háganse gracias porque es una forma de emigración legalmente el parol humanitario para cubanos
Ramiro Rodriguez Zaldivar
28/08/2023 - 2:44 pm en 2:44pm
ayuda con el parol humanitario del presidente Baiden hay muchos atraso soy de febrero y nada voy 198 día estamos desesperados soy cubano