Luego del aumento anunciado en octubre del año pasado, los beneficiarios del Seguro Social podrán esperar cheques de mayor cantidad para este mes de enero.
La Administración del Seguro Social realizó un ajuste con el objetivo de aumentar el Costo de Ajuste de Vida (COLA) en un 8.7%. Lo cual se interpreta como el mayor aumento de las últimas cuatro décadas.
Si se realiza una comparación con el año pasado se observa que el COLA de 2022 fue de 5.9%, resultando insuficiente para cubrir necesidades básicas. En este 2023 se incrementa el COLA, precisamente para que no suceda lo mismo del año anterior, donde la inflación se disparó.
Este 18 de enero debió llegar el segundo pago correspondiente al nuevo aumento. Es válido recordar que el segundo, tercer y cuarto miércoles de cada mes se realizan dichos pagos a sus destinatarios.
Por tanto, se utiliza el mismo cronograma mensual que se dio a conocer desde que comenzaron los pagos. No obstante, si aún no lo tienes claro aquí te explicamos cómo funciona.
Las personas con fecha de nacimiento entre el 1 y el 10 de cada mes se les pagará el segundo miércoles mensual. Igualmente, se les pagará este mismo día a todos aquellos que nacieron entre el 11 y el 20.
Para finalizar, los que posean fecha de nacimiento entre el 21 y el 31 recibirán su pago el último miércoles de cada mes.
Pero, en caso de que no reciba mi pago ¿qué debo hacer?
Si usted debía recibir su pago y este nunca llegó, la Administración del Seguro Social aconseja que otorgue tres días adicionales de envío por correo. Es importante que espere estos tres días antes de intentar comunicarse con el Seguro Social.
También está el caso de algunas personas mayores que califican para obtener los beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). Por lo que estos ya recibieron sus pagos correspondientes a enero desde el 30 de diciembre.
Lo que ocurre habitualmente es que dichos pagos se reciben el primer día de cada mes, pero pudieran adelantarse si la fecha coincide con algún fin de semana. Si ocurriera de este modo, entonces el dinero debe llegar por adelantado o el primer lunes después de ese fin de semana.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán
