CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

¿Ya solicitaste tu pago? AT&T indemniza a miles de clientes

Publicado

el

El 18 de mayo vence la fecha límite para solicitar indemnización a AT&T, si eres uno de los clientes afectados por su mala gestión de planes de datos ilimitados.  El reembolso varía según el caso, pero el pago promedio oscila entre $20 y $30 dólares.

La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) demandó a AT&T por engañar a sus clientes con planes de datos ilimitados entre 2011 y 2015.

En 2019, ambas entidades acordaron que AT&T destinaría $60 millones de dólares para indemnizar a los clientes afectados. ¿Quiénes pueden solicitar la indemnización? ¿Qué vías utilizar con este fin?

Publicidad

¿Por qué reembolsa AT&T?

Según la FTC, entre el 1º de octubre de 2011 y el 30 de junio de 2015 la compañía telefónica vendió a miles de sus clientes planes de datos ilimitados. Y a la vez, cuando dichos clientes consumían una cierta cantidad de datos en un ciclo de facturación determinado, reducía la velocidad de navegación. A niveles tan bajos, que resultaba prácticamente imposible el uso de muchas aplicaciones, o sea, no se consumían los datos.

LEA TAMBIÉN:  Programa de Transferencia Electrónica de Beneficios por la Pandemia: ¿por última vez este verano?

En consecuencia, AT&T debe indemnizar a los clientes afectados por sus malas prácticas. Para ello debió destinar un fondo de $60 millones de dólares. A día de hoy restan por distribuir solo 7.

¿Cómo indemniza AT&T? Los clientes afectados por el engaño aún afiliados a la compañía reciben reembolsos parciales por transferencia bancaria. Quienes se dieron de baja, reciben un cheque.

Publicidad

¿Quiénes merecen la indemnización de AT&T?

La empresa no ha conseguido contactar a todos los clientes afectados por su mal manejo de los paquetes de datos ilimitados. Por eso, se insta a los perjudicados a reclamar su indemnización.

Los reclamantes deben cumplir con los siguientes requisitos, según establece la FTC:

  • ser antiguo cliente de AT&T
  • haber contratado un plan de datos ilimitados (de la compañía) entre el 1 de octubre de 2011 y el 30 de junio de 2015
  • haber experimentado un recorte de datos en ese periodo
  • no haber recibido un reembolso por este asunto
LEA TAMBIÉN:  Canadá está a la caza de migrantes que hablen español: conoce estas ofertas

Quienes cumplen con tales requisitos, pueden solicitar el reembolso mediante el sitio web oficial de la FTC: www.ftc.gov/ATT.

Para cualquier pregunta, pueden contactar con el teléfono 1-877-654-1982, o con el correo electrónico [email protected].

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia