Conéctese con nosotros

Actualidad

¿Se abrirán las fronteras de los países Schengen para los cubanos?

Publicado

el

Esta es una de las múltiples interrogantes de los cubanos que intentan viajar a Europa luego de la pandemia, ya sea a través de becas de estudio o por paquetes turísticos y que han visto detenidos sus planes porque la Unión Europea sigue excluyendo a los cubanos de la lista de terceros países que pueden traspasar sus fronteras.

Según Juan Duarte Cuadrado, director de españoles en el Exterior y Asuntos Consulares y Migratorios, en una entrevista concedida recientemente a Crónicas de la Emigración, “en efecto, España está cerrada a Cuba, igual que el conjunto de la Unión Europea (UE) y los países Schengen”.

El funcionario informó que ahora mismo Cuba se encuentra bajo las órdenes que va aprobando el Ministerio del Interior en España y la última es del pasado fin de semana que es la 657/2020, en la que se basan para abrir o cerrar a determinadas naciones. De hecho la última lista de la UE fue más restrictiva que la anterior ya que eliminaba a dos países del área, Serbia y Montenegro, por no cumplir con una serie de condiciones sanitarias

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

“Esto lo dicta el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC). Otro factor a tener en cuenta es la capacidad sanitaria que tiene el tercer país para la llegada de un brote importante y luego por supuesto el rastreo que se pueda realizar mediante aplicaciones y recursos humanos. Otro asunto importante sería la reciprocidad”, dijo el funcionario español sobre las herramientas de Europa para el control de la enfermedad en sus fronteras.

“Me consta que Cuba va teniendo unos excelentes resultados, y los datos son positivos, pero deben pasar la información a Bruselas, en específico al Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC). Estoy seguro de que si los datos fueran favorables nos abriríamos a la isla”, confirmó Duarte Cuadrado a la prensa española sobre la situación exacta con la isla.

Duarte se refirió a que es obvio que Europa debe abrirse en la próxima revisión del listado a todos los países que cumplan las condiciones.

“España tiene el máximo interés en abrirse a todos, especialmente a América Latina. Actualmente, sólo hay un país al que estamos abiertos, que es Uruguay”, explicó el diplomático ibérico.

LEA TAMBIÉN:
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

El funcionario explicó que aunque el Consulado en La Habana tenga paralizados, como indica la lógica, algunos trámites de visados Schengen en clase turista para los cubanos, sí pueden entrar cubanos que desean estudiar en España con un visado de larga duración.

“Hay un perfil que recoge la orden ministerial 657/2020, que enumera todas las excepciones que se aplican a la hora de decidir quién puede acceder a un avión.

Pueden venir a España todos los españoles con doble nacionalidad o no, de igual forma incluimos cubanos con tarjeta de residencia que podrán venir a España. Ojalá que todo termine muy pronto (…) en general, sabemos que en Cuba las cifras no son malas. En todo caso, estas listas de países a los que se da entrada se revisan semanalmente”, concluyó.

En efecto, cómo se ha anunciado en estas páginas, la UE revisa cada dos semanas su listado de terceros países y según la situación, evalúa qué países entran o salen. De hecho, que recientemente Reino Unido les haya quitado el veto de entrada a los cubanos es una buena noticia, porque es un incentivo para que la Unión tome a finales de julio una decisión similar.

El gobierno de Cuba está esperando, según declaraciones del ministro del Turismo, Juan Carlos García, que la Unión Europea los incluya en el listado.

“Estamos esperando al 27 (de julio) que es la próxima publicación, porque cumplimos todos los requisitos para ello (…) es una acción soberana (de la UE), pero realmente tenemos condiciones», dijo García en la televisión cubana.

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. COSTEROUSSE

    25/07/2020 - 8:17 am en 8:17am

    Me extraño que no se quiere entender que a pesar de los muy buenos indicadores de la pandemia en Cuba la unión europea PUSO TAMBIÉN 1 CRITERIO DE RECIPROCIDAD. ENTONCES HASTA QUE CUBA Y OTROS PAÍSES NO ABREN SUS FRONTERAS LA UNIÓN EUROPEA NO ABRIRÁ SUS FRONTERAS A LOS CUBANOS Y OTROS CIUDADANOS DE OTROS PAÍSES… NO ME PARECÍA 1 COSA TAN DIFÍCIL QUE ENTENDER. HAY QUE ACABAR CON LA PARANOIA. DISCÚLPEME POR EL MALO ESPAÑOL. SOY FRANCESA Y CUBA TAMPOCO NO ME PERMITE IR A VER MI FAMILIA EN CUBA. SALUDOS

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Publicado

el

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Publicado

el

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Publicado

el

guaguas pago tarjeta cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero?  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias