Noticias de Cuba
Cuba: proceso de análisis de la eficacia de Abdala comenzaría el 3 de mayo

En conferencia de prensa reciente, la doctora en Ciencias Verena Muzio, directora de Investigaciones Clínicas del CIGB se refirió a la marcha de los ensayos clínicos Fase III de Abdala.
La doctora explicó que “la administración de la segunda dosis de candidato vacunal terminó el 17 de abril”. Se sometieron 47 620 voluntarios, “para un 98,6 % de adherencia a la vacunación, lo cual fue un resultado satisfactorio”.
Afirma que en los próximos siete días, debe culminar la inoculación con la tercera dosis en las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Una vez finalizada la vacunación de todos los voluntarios, aclara Muzio, es que comienza la etapa de seguimiento a los sujetos participantes para poder evaluar la aparición de casos positivos con infección sintomática.
Esto “permitirá comparar las proporciones entre el grupo vacunado y el que recibió placebo y, de esa forma, evaluar la eficacia vacunal”.
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE ABDALA
La directora de Investigaciones Clínicas del CIGB explicó que el proceso de análisis de la eficacia de Abdala está previsto para iniciar el 3 de mayo.
Señala que 14 días después de que el sujeto se aplica las tres dosis, inicia la evaluación en el tiempo “para detectar la aparición o no de positividad al SARS-CoV-2 y de cuadros clínicos sintomáticos a la enfermedad”.
¿Cómo se articula este proceso?
Afirma la Doctora en Ciencias que se va observando a los individuos participantes “y se va recogiendo información de los que salen positivos, que no se sabe a qué grupo pertenecen, si son placebos o son vacunados”.
“Cuando se acumula un número de aproximadamente 50 casos, se hace la primera evaluación de eficacia, para valorar las diferencias entre el grupo del placebo y el grupo de la vacuna”, añade.
Luego se realiza un “segundo corte a los cien casos, y un tercer corte y definitivo, que es a los 150”. Es en este punto “donde finalmente se puede evidenciar la eficacia vacunal”, declara.
Sobre la publicación de los resultados de eficacia, la directiva del CIGB afirmó que “no tiene un tiempo fijo, porque depende de la velocidad con que aparezcan los casos en el periodo posterior a la administración de la tercera dosis”.
Abdala no se aplica únicamente en el oriente de Cuba, como recuerda la doctora.
Desde el 29 de marzo se prueba también en La Habana, como parte de un estudio clínico que incluye a trabajadores de instituciones de Salud y a un grupo importante de centros pertenecientes al grupo empresarial BioCubaFarma.
Además, también se ha usado en las filiales del CIGB en Mariel, Camagüey y Sancti Spíritus.
En el estudio de intervención poblacional que debe comenzar en la primera semana de mayo en La Habana, se aplicará Abdala a los participantes de cuatro municipios (Regla, Guanabacoa, Habana del Este y San Miguel del Padrón).
La especialista insistió en el llamado a mantener los protocolos sanitarios.
“El hecho de que el individuo reciba una, dos e incluso tres dosis, no lo exime de tener que cumplir con todas las medidas de protección”, dijo.
“Hasta que no se inmunice a un gran número de personas en nuestro país, va a continuar la circulación del virus y hay que tomar las medidas para mantener el control”, sentenció.

Actualidad
Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana

Apagones diarios en La Habana: cronograma del 4 al 10 de agosto por déficit de generación eléctrica en Cuba. La «patana turca» se fue y el colapso general para inminente. (más…)

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

Actualidad
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami

¿Afectará la tormenta tropical Dexter a Cuba o Miami? Esto dicen los expertos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos tras formarse en la noche del domingo esta tormenta tropical en el Atlántico. (más…)

- Estados Unidoshace 23 horas
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 14 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 19 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 2 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 8 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 1 día
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Yamira Rodríguez Núñez
27/04/2021 - 2:52 pm en 2:52pm
Pregunto, si un cubano se encuentra en el exterior, pero tiene PRE, osea puede entrara a su país en el momento que lo desee, podrá ser vacunado mejor en su país, y no en el país en el que se encuentra?.
Muchas gracias.