Acontecer
Explican detalles del apagón de gran alcance en Cuba

Dioelvis Sollet Mosquera, director provincial de la Empresa Eléctrica de Matanzas, ofreció a la prensa local declaraciones sobre cómo se produjeron las interrupciones eléctricas de las últimas horas en el país.
De acuerdo con el funcionario, la causa del apagón imprevisto en la noche—madrugada de 17 a 18 de septiembre fue consecuencia de una avería en uno de los dos circuitos de la línea Nuevitas-Holguín. También enfatizó que el origen de ese acontecimiento todavía se encuentra bajo investigación.
La rotura provocó una oscilación en el voltaje que, a su vez, generó el disparo automático de las termoeléctricas de Felton y Renté. Algo similar ocurrió en los motores de la Fuel Oil, de Moa, y la “Antonio Maceo” en Santiago de Cuba.
Todas estas plantas se terminaron por separar del sistema electroenergético nacional de inmediato. El suceso, reportado a las 22:20 del pasado viernes, provocó una caída de la frecuencia por debajo de los valores nominal (60 Hertz).
Según informó la Unión Eléctrica (UNE) de Cuba a través de su perfil de Facebook, como consecuencia de esto se afectó el servicio eléctrico totalmente en las provincias de Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo. El resto de las provincias debían de presentar afectaciones parciales, gracias a la actuación de la protección automática por baja frecuencia (DAF).
Sollet Mosquera especificó que en el caso de Matanzas, 93 megawatts/hora (MWh) cayeron de golpe. El funcionario recalcó que el consumo de la provincia oscila sobre los 220 MWh y de ellos solo 120 podrían apagarse pues los 100 restantes son reservados para servicios priorizados como hospitales, bombeo de agua y otros. Esto representa que casi la totalidad de ese territorio occidental estuvo apagado durante el incidente.
La UNE también refirió que durante la madrugada se fueron energizando las líneas y subestaciones hasta llegar a la central Termoeléctrica “Lidio Ramón Pérez” (Felton) y a la Central del Fuel Oíl de Moa. Ello permitió arrancar dos motores en ese ultimo emplazamiento y, posteriormente, energizar la subestación de la central santiaguera.
Finalmente, el servicio en las provincias de Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo pudo restablecerse en torno a las 6:00 am de este sábado.
Todavía no terminan las labores de reparación
Hasta el momento las termoeléctricas de Felton y Renté no han entrado por completo al sistema nacional eléctrico. Se espera lo hagan en la próxima madrugada. A su vez, la “Antonio Guiteras” de Matanzas, se encuentra en reparación y se estima que hasta el lunes no se estabilizará por completo el fluido energético en el occidente de la Isla.
En la cuenta de Twitter del Ministerio de Energía y Minas, se resaltó que en ese enclave se trabaja en aislamiento térmico, reparación de válvulas, revisión y mantenimiento de elementos eléctricos, equipos auxiliares y en la caldera.
En la CTE "Antonio Guiteras" se trabajó en:
➡️Aislamiento térmico, ➡️Reparación de válvulas, ➡️Revisión y mantenimiento a los elementos eléctricos, equipos auxiliares y en la caldera, igualmente a los asociados al generador, transformadores, motores y bombas.@cubadebatecu pic.twitter.com/PNQiYUUPFy— Ministerio de Energía y Minas de Cuba (@EnergiaMinasCub) September 18, 2021
El titular del ramo, Liván Arronte Cruz, se encuentra en la propia termoeléctrica matanzera para supervisar las acciones de reparación de la avería de la cámara térmica.
En el Noticiero Informativo de la Televisión Cubana se advirtió que los expertos todavía indagan en las posibles causas que originaron el siniestro.

Acontecer
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)

Acontecer
Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)

Acontecer
Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)

- Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática