Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Fábrica de mascarillas de Cuba no ha vendido un nasobuco después de tres meses de funcionamiento

Publicado

el

En febrero pasado medios cubanos celebraron la noticia de la primera fábrica de mascarillas en la isla.

Cuba confeccionará 100 mascarillas por minuto en fábrica matancera” anunciábamos en Directorio Cubano.

 Un reciente trabajo investigativo publicado por el periódico Girón, de esa provincia, ha develado que tres meses después de su puesta en funcionamiento, no se ha vendido una mascarilla.

LEA TAMBIÉN:
Sardinas, pollo, arroz, azúcar, aceite: MINCIN informa sobre la canasta básica en varias provincias de Cuba

Según Liudmila Pérez Montero, administradora de la entidad, “en los almacenes de la instalación se acumulan más de 250 000 nasobucos”, nombre con el que se le conoce en Cuba.

Todo ello en medio de la difícil situación epidemiológica que vivió la provincia. 

“En dicho tiempo la fábrica ya se encontraba en funcionamiento. No obstante, ni un solo cubrebocas se empleó para contribuir a la protección de los médicos o de la población”, refiere Girón.

El empresario sirio detrás del proyecto, Lway Aboradan, afirmó que hubo “muchísimos, muchísimos obstáculos y el proceso es tan largo que si hubiéramos ido por el camino de la asociación aún no hubiéramos tenido la fábrica”.

Asimismo, entre los acuerdos para llevar a cabo la fábrica, aceptó cobrar “en la medida en que se vendieran los productos (hasta ahora él no ha recibido aún el primer pago)”.

Aboradan cuenta que la fábrica “no está a su máxima capacidad porque hubo muchos inconvenientes por los mismos procesos de preparación de la instalación, la preparación de las personas que estaban al frente”.

De acuerdo al periódico matancero, el comprador aseguró “que el equipamiento funcionaba días antes de salir de viaje, y para corroborar el hecho mostró una grabación en su celular”.

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Sin embargo, la directora de la instalación señaló que trabajan con una sola línea “porque la otra había sufrido un desperfecto técnico en un tornillo”.

El empresario extranjero al ser entrevistado refirió que “yo di tiempo de pago para que compraran la materia prima, fabricaran, vendieran y después me pagaran”.

“¿Cómo un nivel de producción en medio de un momento de crisis aquí no se vendió, ¿por qué no se vendió?”, reflexionó.

Desde la parte cubana, las explicaciones no ofrecen mucha claridad.

Incluso aunque la fábrica continúa su producción, acercándose al medio millón de mascarillas, el trabajo investigativo comprobó que todavía no existen contratos con “sectores prioritarios como la Salud y el Turismo”.

A juzgar por las declaraciones ofrecidas, tampoco llegarán muchas de estas mascarillas a la población.

“Hicimos nuestros cálculos y hay un por ciento que podemos venderle a la población, es decir, que cada tres mascarillas que vendamos en MLC podemos venderle una mascarilla a la población”, dijo Maribel Rodríguez, directora de Unymoda.

Usted puede leer la investigación completa AQUÍ

Video thumbnail
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    06/10/2021 - 10:25 am en 10:25am

    El sistema económico socialista con su empresa estatal socialista no sirve y está más que demostrado. No sé porq se empeñan a seguir. Si quieren salir adelante tienen que seguir con un sistema social socialista y cambiar por completo esta caca de país. No es contrarevolucion es la realidad. Esto se va a ir a la caca si no se hace algo rápido.

  2. Anónimo

    04/10/2021 - 2:16 pm en 2:16pm

    Es una falta de respeto, y sobre todo venderla o pensar venderlas en MLC, ponganle un precio y pasenlo al mecado y veran que no queda ninguno, en la calle cuestan 20 pesos, asi de facil.

  3. Gretel

    04/10/2021 - 11:47 am en 11:47am

    Y qué vamos hacer nosotros, el pueblo con tanta negligencia y atravesamientos?
    Qué respuesta hay para nosotros, además de las excusas?
    Qué sucedió con el o los responsables de semejante atropello?

  4. pedro

    04/10/2021 - 10:58 am en 10:58am

    La eficacia propia de la empresa estatal, no hay remedio

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias