Noticias de Cuba
Fábrica de mascarillas de Cuba no ha vendido un nasobuco después de tres meses de funcionamiento
En febrero pasado medios cubanos celebraron la noticia de la primera fábrica de mascarillas en la isla.
“Cuba confeccionará 100 mascarillas por minuto en fábrica matancera” anunciábamos en Directorio Cubano.
Un reciente trabajo investigativo publicado por el periódico Girón, de esa provincia, ha develado que tres meses después de su puesta en funcionamiento, no se ha vendido una mascarilla.
Según Liudmila Pérez Montero, administradora de la entidad, “en los almacenes de la instalación se acumulan más de 250 000 nasobucos”, nombre con el que se le conoce en Cuba.
Todo ello en medio de la difícil situación epidemiológica que vivió la provincia.
“En dicho tiempo la fábrica ya se encontraba en funcionamiento. No obstante, ni un solo cubrebocas se empleó para contribuir a la protección de los médicos o de la población”, refiere Girón.
El empresario sirio detrás del proyecto, Lway Aboradan, afirmó que hubo “muchísimos, muchísimos obstáculos y el proceso es tan largo que si hubiéramos ido por el camino de la asociación aún no hubiéramos tenido la fábrica”.
Asimismo, entre los acuerdos para llevar a cabo la fábrica, aceptó cobrar “en la medida en que se vendieran los productos (hasta ahora él no ha recibido aún el primer pago)”.
Aboradan cuenta que la fábrica “no está a su máxima capacidad porque hubo muchos inconvenientes por los mismos procesos de preparación de la instalación, la preparación de las personas que estaban al frente”.
De acuerdo al periódico matancero, el comprador aseguró “que el equipamiento funcionaba días antes de salir de viaje, y para corroborar el hecho mostró una grabación en su celular”.
Sin embargo, la directora de la instalación señaló que trabajan con una sola línea “porque la otra había sufrido un desperfecto técnico en un tornillo”.
El empresario extranjero al ser entrevistado refirió que “yo di tiempo de pago para que compraran la materia prima, fabricaran, vendieran y después me pagaran”.
“¿Cómo un nivel de producción en medio de un momento de crisis aquí no se vendió, ¿por qué no se vendió?”, reflexionó.
Desde la parte cubana, las explicaciones no ofrecen mucha claridad.
Incluso aunque la fábrica continúa su producción, acercándose al medio millón de mascarillas, el trabajo investigativo comprobó que todavía no existen contratos con “sectores prioritarios como la Salud y el Turismo”.
A juzgar por las declaraciones ofrecidas, tampoco llegarán muchas de estas mascarillas a la población.
“Hicimos nuestros cálculos y hay un por ciento que podemos venderle a la población, es decir, que cada tres mascarillas que vendamos en MLC podemos venderle una mascarilla a la población”, dijo Maribel Rodríguez, directora de Unymoda.
Usted puede leer la investigación completa AQUÍ
Actualidad
Este viernes habrá “Feria de Empleos” en toda Cuba: ¿Escasez masiva de trabajadores?
Ante la evidente escasez masiva de trabajadores en Cuba, entre los bajos salarios y la oleada migratoria de mano de obra joven, autoridades del gobierno en la isla, desde el Ministerio de Trabajo, realizarán este viernes 8 de diciembre, una “Feria de Empleo”, en cada territorio de la isla.
Actualidad
Nuevos vuelos de Houston a este aeropuerto cubano
¿Eres cubano residente en Houston? Si eres de los que pretende tomar un vuelo a la isla desde esta ciudad tejana, te adelantamos que en 2024 habrá nuevos enlaces, a otro aeropuerto, fuera de La Habana. Así que si tienes familia en el centro u oriente del país, esta nueva conexión será la ideal.
-
Cubahace 5 días
Sin este documento no podrás entrar a Cuba
-
Panoramahace 5 días
Clientes de Etecsa en Cuba califican la superoferta como engañosa: “hay que pagarla en dólares”
-
Panoramahace 4 días
Anuncian precio oficial en dólares de la nueva promoción de recarga internacional de Etecsa
-
Panoramahace 3 días
Equipajes con forma de bola, ¿permitidos o no en vuelos a Cuba?
Anónimo
06/10/2021 - 10:25 am en 10:25am
El sistema económico socialista con su empresa estatal socialista no sirve y está más que demostrado. No sé porq se empeñan a seguir. Si quieren salir adelante tienen que seguir con un sistema social socialista y cambiar por completo esta caca de país. No es contrarevolucion es la realidad. Esto se va a ir a la caca si no se hace algo rápido.
Anónimo
04/10/2021 - 2:16 pm en 2:16pm
Es una falta de respeto, y sobre todo venderla o pensar venderlas en MLC, ponganle un precio y pasenlo al mecado y veran que no queda ninguno, en la calle cuestan 20 pesos, asi de facil.
Gretel
04/10/2021 - 11:47 am en 11:47am
Y qué vamos hacer nosotros, el pueblo con tanta negligencia y atravesamientos?
Qué respuesta hay para nosotros, además de las excusas?
Qué sucedió con el o los responsables de semejante atropello?
pedro
04/10/2021 - 10:58 am en 10:58am
La eficacia propia de la empresa estatal, no hay remedio