Conéctese con nosotros

Importación no comercial

Importar hacia Cuba desde la Zona Libre de Colón, Panamá

Publicado

el

De la Zona Libre de Colón en Panamá, no se permite sacar las compras con usted.

Sacar sus compras de la Zona, solo es posible por medio de las empresas exportadoras que se encargan de gestionar el proceso de importación a Cuba de las compras de los cubanos, ya sea por vía aérea o marítima.

Organizar y documentar el bulto ante la empresa exportadora

La Zona Libre cuenta con un almacén donde se hallan estas empresas exportadoras. Los cubanos pueden dirigirse allí e ir sumando sus compras hasta completar las de cada día. Las mesas empleadas para ello se rentan por 5 USD diarios.

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

El personal de las exportadoras se encarga de empaquetar los bultos en sacos envueltos con escortey (proceso conocido como rapear el equipaje). Hasta dejarlos listos para el proceso de importación a Cuba. Al concluir el proceso las compras están compactas y pesan menos que en maletas.

Cada bulto de equipaje puede pesar hasta 23 kilogramos (peso admitido por la aerolínea Copa Airlines) y el precio de cada una es de 13 USD. La cantidad y peso de sus bultos dependerán de la política de equipaje de la aerolínea que elija para volar. Si viaja con Copa, lo ideal es importaar un bulto de 23 kg, para pasar por Canal Verde en el aeropuerto. Para importar exento de pago en la Aduana, usted puede traer 25 kilos de misceláneas  de efectos personales y 50 pesos de regalías, que se pueden traer en equipos o en más miscelánea (5 kilos más).

Transportación de su bulto al aeropuerto

Cuando su bulto se halla listo, existen personas encargadas de llevar su equipaje al aeropuerto. Sus bultos permanecen allí hasta el día de su viaje. El día de su vuelo, un funcionario se encarga de trasladar sus pertenencias desde donde se hallan almacenadas hasta el área de chequeo.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Costo de las empresas exportadoras

Las empresas exportadoras cobran sus servicios según sus tarifas. En tal sentido, rapear un bulto cuesta 5 USD. Los servicios de transporte al aeropuerto cuestan 20 USD. Tenga presente que en cada viaje al aeropuerto se pueden transportar hasta 10 bultos, aproximadamente, por un costo fijo de 20 USD.

Usted debe costear también la permanencia de su bulto en el aeropuerto. Si sus pertenencias llegan con antelación al aeropuerto de Panamá, usted deberá pagar 5 USD por la custodia de bulto allí. El servicio del carretillero que realiza el paso final 5 USD.

Ciertamente, estas tarifas pueden variar, pero no se hallarán muy lejos de estos precios. No obstante, son estos los procedimientos en líneas generales que tienen lugar cuando usted realiza turismo de compras en Panamá, en la Zona Libre de Colón, y luego debe proceder al proceso de realizar su importación desde la Zona Libre de Colón hacia Cuba.

Si usted realiza sus compras en la misma ciudad de Panamá, en grandes centros comerciales como Albrook Mall, usted lleva consigo sus compras, usted prepara su equipaje y lo lleva consigo al aeropuerto el día de su vuelo de regreso.

¿Cómo obtener una tarjeta de turismo para viajar a Panamá?

Cubanos: Visa Estampada para Panamá por 5 años

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

¿Cuáles son los nuevos productos exentos de pagos en la Aduana de Cuba?

Publicado

el

aduana exencion pagos

¿Cuáles son estos nuevos productos exentos de pagos en la Aduana de Cuba? El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba adoptó nuevas medidas arancelarias mediante las resoluciones 328 y 329 publicadas recientemente en la Gaceta Oficial.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Aduana: ¿Qué equipos «altos consumidores» no se podrá entrar a Cuba?

Publicado

el

equipos altos consumidores cuba aduana

El gobierno cubano, mediante una resolución de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE), prohibirá la entrada, por la Aduana de Cuba, de algunos equipos que ellos consideran como «altos consumidores». ¿Qué equipos son estos? (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Sin prórroga a exención de aranceles a alimentos y medicamentos en Aduana: ¡Quedan 4 días!

Publicado

el

A cuatro días del fin de la prórroga de la exención arancelaria a los medicamentos y alimentos en Aduana de Cuba, en medio de la crisis actual, ni la Gaceta Oficial, ni la dirección del país, ni la mencionada entidad se han manifestado al respecto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias