Aduana de Cuba: Se mantiene exención arancelaria sin restricciones de cantidad

La Dirección General de Aduanas de la República de Cuba anunció que se mantendrán las exenciones impositivas para alimentos, productos de higiene y medicamentos en el país.

LEA TAMBIÉN:
Ventiladores recargables para Cuba: ¿Cuántos se pueden llevar? Opciones de más potencia

En su página web, la institución reiteró que no hay restricciones cuantitativas a la importación de estos productos, de acuerdo con la medida vigente desde el 19 de julio.

«Aduana de Cuba anuncia nuevamente que se mantiene la importación exenta del pago de los aranceles de Aduana, de alimentos, aseo y medicamentos, sin límites de cantidades, pero estos deben venir separados del resto de las misceláneas que cada persona trae y de los efectos personales para facilitar y agilizar el despacho correspondiente.», dice el texto.

Se indica que estos artículos deben traerse por separado de los demás artículos que cada persona trae y de los efectos personales, con el fin de facilitar y agilizar el despacho correspondiente.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: dan una fecha para la "mejora" en la venta del pan de la Canasta Básica

La medida fue establecida en la Gaceta Extraordinaria nº 62, es una exención para mejorar la situación de déficits del país.

En el momento de la adopción, se fijó como fecha límite el 31 de diciembre de 2021.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

13 comentarios
Video thumbnail

13 comentarios en «Aduana de Cuba: Se mantiene exención arancelaria sin restricciones de cantidad»

  1. Sólo necesito saber cómo me puedo comunicar con la Aduana para saber de unos envíos que salieron de Miami desde el 20 de agosto y correos de Cuba me dice que están en la aduana, no los puedo rastrear

    Responder
  2. Amigos, que hacen parte de la vida ,y Gobierno Cubano ,,será que vendrán tiempos de unir como hermanos las dos ‘Cubas’en una sóla ,y así lograr nuestro anhelo,de tantos años de separación de Familias,,??????

    Responder
  3. A que se refieren Uds. Porque la resolución a la que hacen referencia se refiere a la excepción hasta el 31 de diciembre del presente año. No hay ninguna novedad en este artículo. O no se refirieron correctamente al número del citado cuerpo legal. Estaba claro y definido que era hasta el 31/12/2021.

    Responder

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com