Conéctese con nosotros

Cuba

Ingresos per cápita de Cuba son más bajos que los de Haití

Publicado

el

Según las últimas estadísticas de Economist Intelligence Unit, los ingresos per cápita de Cuba son más bajos que los de Haití, la nación más pobre del hemisferio occidental.

El PIB per cápita, ingreso per cápita o renta per cápita es un término económico que se refiere a la relación existente entre el nivel de ingresos globales de un país y su población. Para ello, se divide el Producto Interno Bruto (PIB) de dicho territorio entre el total de habitantes del propio país.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: El feriado del 27 de julio no se traslada

Frecuentemente se usa como medidor o comparador del nivel de riqueza o bienestar de un país, y más concretamente de sus ciudadanos. Por lo tanto, se encuentran a la cabeza del ranking global las principales potencias económicas del planeta, y en los últimos puestos aquellos países más subdesarrollados.

Según el más reciente análisis de Economist Intelligence Unit, entidad independiente de negocios adscrita a​ The Economist, y que ofrece pronósticos, análisis macroeconómicos por países, industrias y empresas, el PIB per cápita de Cuba es ahora mismo el más bajo de la región de las américas.

Así lo ha hecho notar desde su cuenta de Twitter el reconocido economista Pedro Monreal.

“Un dato polémico: según el reporte de marzo 2021 de Economist Intelligence Unit, la devaluación del peso cubano ha causado que el PIB medido en dólares haya caído bruscamente, resultando en un PIB per cápita de 1376 USD, inferior al de Haití”, indica el tuit de Monreal.

Haití está considerada la nación más pobre del hemisferio occidental, y que ahora mismo los cubanos registren un PIB per cápita todavía inferior al de ese país vecino, es un signo de alarma.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Se trata sin lugar a dudas de un indicador que refleja la profunda crisis económica que vive el país en los últimos años. Con el inicio de la Tarea Ordenamiento los cubanos han visto devaluarse considerablemente su moneda frente a otras divisas extranjeras, y hoy $1.00 USD equivale a $100.00 pesos cubanos.

Si bien como parte de la mencionada reforma económica, emprendida en enero de 2021, se aumentaron los salarios y pensiones de los cubanos, el costo de la vida ha crecido en una proporción muy superior. De ahí que el poder adquisitivo de los ciudadanos de la isla se haya visto fuertemente deprimido. Ello en medio de una aguda escasez de bienes y servicios básicos.

En un tuit anterior, Monreal llamaba la atención sobre otros datos de interés publicados por Economist Intelligence Unit (EIU):

“El hundimiento del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita medido en USD; una revisión considerable hacia la baja de la inflación promedio en 2021 (255,2%) en vez del nivel de 739,6% del reporte anterior; Y un estimado de crecimiento económico menor (3,2%) que el proyectado antes (3,4%)”.

Video thumbnail
6 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    04/03/2022 - 9:59 am en 9:59am

    La Crisis económica en Cuba está muy relacionada con la crisis mundial debido a la COVID, inflye ucho el bloqueo impuesto por EUA por muchos años, pero lo que más influye es la incompetencia de los dirigentes de tomar medidas económicas acertadas que contribuyan al mejoramiento de las producciones, pulula la burocracia, el miedo al cambio, el poder de unos pocos sobre el destino de todo un país

  2. liudmila

    03/03/2022 - 9:23 am en 9:23am

    los cubanos estamos jodidos pero no tanto como los haitianos.las cifras tienen algunos datos acertados pero la situación del cubano aunque muy difícil,no es caótica como la de los haitianos

  3. Icktzar

    02/03/2022 - 6:36 pm en 6:36pm

    Es verdad que estamos bastante mal. Pero algo para pensar, ya que de comparaciones hablamos. En Cuba todos, más mal que bien, tenemos zapatos. Usamos espejuelos, lo que quiere decir que todos sabemos leer y escribir. Mal vestimos, pero vestimos. Mal comemos, pero comemos. No es así en Haití. Ellos están mucho peor. Así que búsquense otra manera de comparar que sea más realista.

  4. Manuel

    02/03/2022 - 2:08 pm en 2:08pm

    La crisis en Cuba está mala, pero no como en Haití, pero si es cierto que la falta de medidas económicas acertadas por parte de los gobernantes de Cuba han hecho que la isla se sumerja en una espiral inflacionaria donde la moneda local está cada día más devaluada y el desabastecimiento no permite ni encontrar un litro de aceite, los gobernantes cubanos continúa enajenados en su burbuja pensando que van bien cuando la realidad diaria del cubano es peor cada día. Por cómo yo veo las cosas no falta mucho para otro alzamiento y protestas masivas.

  5. Anónimo

    02/03/2022 - 11:11 am en 11:11am

    Es real que estamos jodidos en Cuba pero pueden decir lo que quieran Haití sique estando peor que Cuba en todo

  6. Anónimo

    02/03/2022 - 10:42 am en 10:42am

    No me parece.
    Hay algo en esa «información» que no cuadra. De seguro, son los indicadores y el manejo de la información realizada por el periodista y esa agencia publicitaria. Alabaoo.!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias