Cuba
Este es el precio del dólar, el euro y la MLC en el mercado informal de Cuba

Aunque en los últimos meses ha desacelerado, el dólar americano sigue aumentando su precio en el mercado informal, y ya promedia los $103.00 pesos cubanos.
El boom migratorio del momento, y la continua escasez de bienes al interior del país son solo dos de los factores que favorecen el aumento en la cotización de la moneda estadounidense.
Los cubanos buscan sobrevivir dentro de la isla o bien emigrar, y para cualquiera de estas dos alternativas necesitan los dólares. Mientras que la crisis de suministros continúa y no se avizora una recuperación a corto plazo, las Tiendas MLC, son de los pocos sitios donde se puede comprar pollo y otros alimentos deficitarios. Pero, como es harto conocido, dichos negocios venden en una moneda distinta a aquella en la que cobran los trabajadores y pensionados cubanos.
Precio de los MLC
Los MLC, una especie de dólares virtuales, solo pueden conseguirse de dos maneras: mediante envíos de dinero del exterior a una cuenta bancaria de esta tipología, o bien, comprándolos dentro de Cuba a través de transferencias de tarjeta a tarjeta.
Esta dinámica, signada por las necesidades propias de las familias de la isla que no reciben remesas familiares, deriva en que los MLC tengan un valor superior al del propio USD, pues los billetes nos sirven para comprar en las tiendas MLC.
Ahora mismo la Moneda Libremente Convertible (MLC) se paga a $111.00 pesos, mientras que el dólar ronda los $103.00 pesos cubanos.
Por otro lado, miles de cubanos han llegado a los Estados Unidos, desde que Nicaragua estableciera el libre visado el 22 de noviembre pasado. Sin embargo, muchos de esos emigrantes han decidido marcharse sin siquiera tener familiares en Norteamérica, y por consiguiente deben costearse individualmente la cara travesía que inicia en Managua y termina en la frontera sur de Estados Unidos con México.
Como es de suponer, la alta demanda de dólares para poder comprar boletos de avión, o pagar a los guías que deben conducir a los migrantes a través de Centroamérica, ha disparado el precio del dólar al interior del país. El euro, la otra alternativa se cotiza hasta en $118.00 pesos cubanos.
Pronósticos
La devaluación del CUP es tal, que ya casi nadie acepta la moneda nacional para la compra de bienes inmuebles o vehículos. La mayoría de las veces quien vende una casa o un motor pide que se le pague en dólares, euros o MLC.
Las perspectivas no son nada halagüeñas. Casi termina la temporada alta del turismo en Cuba, y como se ha informado, no se recibió una cifra importante de visitantes, de manera que la disponibilidad de divisas en el país sigue siendo baja.
La actual guerra en Ucrania, no solo ha cortado de tajo el arribo de turistas rusos al país. También ha disparado los precios del petróleo y otros productos en el mercado internacional, lo que indudablemente tendrá un marcado impacto en la economía cubana. Ello se traducirá en una mayor inflación, o lo que es lo mismo acentuará la devaluación del peso cubano bajando todavía más su capacidad de compra.
Y ante ese panorama por supuesto que el precio del dólar y el euro serán cada vez más altos, a no ser que ocurra un milagro económico en Cuba, que no se vislumbra por ninguna parte.
Actuales precios del dólar el euro y la MLC
Los precios o tasas de cambio que mostramos a continuación son solo estadísticos, cada territorio del país puede tener diferentes realidades.
Calculamos las siguientes cifras a partir los anuncios de compra y venta de divisas en las diferentes redes sociales.
- $1.00 USD = $103.00 CUP (en las ofertas de venta, o sea de dólares a pesos) y $1.00 USD = $101.00 CUP (para las propuestas de compra, de pesos a dólares americanos)
- $1.00 MLC = $111.00 CUP (en ofertas de venta) y $1.00 MLC = $110.00 CUP (en los anuncios de compra)
- €1.00 euro = $117.00 CUP (en las ofertas de venta) y €1.00 euro = $114.00 CUP (ofertas de compra).

Para saber las actuales tasas de cambio internacionales entre el euro y el dólar puedes revisar este enlace.

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
21/03/2022 - 3:53 pm en 3:53pm
Coincido muchísimo con tu respuesta , el mismo gobierno es el culpable de estos precios , todavía estamos esperando a q llegue el «20 de enero , de no se q año» , para q «cadeca» venda a la población los mlc o dólares q necesitamos. Los cubanos de apie somos los q sufrimos todas las malas decisiones governamentales. Ojalá q no llegue a 200 pesos el mlc , pues a 104 ya está súper duro el precio y más q eso , está perdido ???.
Manuel
21/03/2022 - 7:25 am en 7:25am
Ya lo comenté anteriormente pero no había guerra en Ucrania. Se espera que llegue a 200 Pesos 1 MLC antes de Junio de este año y no se detenga pues la está es y la ineficiencia del gobierno para tomar medidas acertadas hacer que la crisis se acentúe aún más. El estallido social es inminente, ni la represión, ni la cárcel van a parar lo que el mismo gobierno cubano está sembrando.