Emigración
Situación actual del programa de migrantes Quédate en México

Datos oficiales indican que la mayoría de los inmigrantes que obtienen asilo en Estados Unidos se han registrado en el Programa Quédate en México. Se le conoce, igualmente, como Programa de Protección del Migrante y muchas personas se preguntan: ¿qué sucede con él actualmente?
Los criterios son compartidos al afirmar que no es suficiente. Claro, si tenemos en cuenta la elevada cifra de migrantes que arriban cada día a la frontera de México y Estados Unidos.
Para que tengas una idea de las bajas cifras registradas este año, solo se aprobó el 0.53% de los casos procesados hasta la fecha. ¿Su principal causa? No es otra que la falta de un abogado que represente sus intereses ante la Corte de Inmigración.
Las autoridades reflejan que más de 5 mil solicitantes de asilo deben esperar en tierras aztecas. Dichas cifras, actuales por cierto, muestran que esas personas tienen que aguardar allí hasta que se resuelvan sus casos en tribunales estadounidenses de inmigración.
Plazos para el procesamiento de los casos
Los casos de asilo se procesan, según lo establecido, en un término de 180 días. Sin embargo, nuevamente la escasez de abogados impide que se cumplan esos términos.
Durante los últimos 6 meses se han aprobado solamente 27 casos de los mil 109 procesados. Ello significa una tasa muy baja respecto a etapas anteriores.
El Programa de Protección del Migrante surgió inicialmente en el año 2019 durante la administración de Donald Trump. Luego se suspendió en enero del 2021. Meses más tarde, en agosto del pasado año, el gobierno de Joe Biden reinició el programa Quédate en México. Esa vez se le nombró MPP 2.0.
Su objetivo principal es devolver al país azteca a los extranjeros que muestren un temor creíble. Allí deben esperar la resolución de su caso.

Actualidad
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

Emigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 10 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 4 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 9 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 22 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 16 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
Ernesto
19/06/2022 - 10:21 pm en 10:21pm
Después de estar en México venir para Cuba a quien se le ocurre
Laydamis
18/06/2022 - 3:19 pm en 3:19pm
Los cubanos con pasaporte europeo pueden viajar a México sin ningún problema
Dianelis Aguiar Betancourt
18/06/2022 - 1:16 pm en 1:16pm
Mi esposo solicitó asilo a EEUU en 2019 fué devuelto a mexico en esa fecha estando en el programa mpp.Debido al lento proceso y falta de seguridad en mexico se vió obligado a regresar a Cuba.En su momento se registró en el programa de Acnur Conecta.Espera respuesta para solicitar continuar con su proceso en Mexico y no la ha recibido.Nos podría informar al respecto??