Cuba
Cuestionan política cambiaria del gobierno cubano también desde la prensa oficial

La prensa oficial de Cienfuegos cuestionó la política cambiaria llevada a cabo por el gobierno. La insuficiente cantidad de divisas a las venta y un mercado informal con precios en alza, contribuyen a calificar dicha política como “sietemesina”.En el artículo titulado Hasta hoy, estrategia cambiaria por debajo de las expectativas, el periodista Julio Martínez Molina considera que la medida del gobierno no ha tenido éxito. Como consecuencia, crece la inflación, y se ve más lejano el día en que el peso cubano recupere su valor.
Al no haber la cantidad de divisa necesaria para satisfacer la demanda, el periodista oficial señala que esto lo que ha hecho es aumentar la tasa de cambio del mercado informal. En redes sociales el dólar alcanza un precio de venta de hasta $170 pesos, y nada parece detener esta tendencia.
“Ante la irrupción de una estrategia cambiaria nacida sietemesina (por no contarse con la divisa suficiente para vender, en cantidad y durante todo el día, en las unidades designadas), la contrarrespuesta urgente del mercado informal sería la elevación, aún más, de los gravámenes de las monedas fuertes”, indicó Martínez Molina.
Al respecto agrega que la oleada migratoria rumbo a Estados Unidos, apuntala la subida del dólar.
“No se precisa ser un gurú del sector para inferir que el disparador de la emigración vía Nicaragua conducirá a que en pocas semanas el dólar alcance los 200 pesos”.
Tasa cambiaria deficiente
El periodista cienfueguero muestra, no obstante, cierto optimismo, pues cree que existan aun “ases institucionales por sacar (es algo que muchos esperamos con vehemencia); pero, de no ocurrir así, el cisma entre la opción estatal -la más favorable por mucho al comprador, aunque harto reducida-, y la informal, alcanzará distancias insospechadas”.
Algunos especialistas vaticinan que antes de que finalice 2022, probablemente las divisas extranjeras superen los 300 pesos cubanos. Mientras, seguirá la fuga de divisas del país.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Maykel prado lopez
20/09/2022 - 1:16 am en 1:16am
No ay comida en cuba,y por que,los agricultores no quieren trabajar la tierra,no le pagan lo suficiente,es un trabajo muy duro
Maykel prado lopez
20/09/2022 - 1:09 am en 1:09am
Que el estado baje los precios,es el primero que tiene que bajar los precios,tiene que dar el ejemplo
El cansado
18/09/2022 - 4:04 pm en 4:04pm
Nesecitamos personas capaces y con ideas claras.precisas y ke den resultados porke hasta ahora.con el respeto de kienes están arriba.ninguna medida tomada a surtido efecto todas Han sido un verdadero desastre el pueblo sigue sufriendo todas las ekibocaciones y no se ve un claro en esta espesa llanura de calamidades veremos cuanto tiempo más podremos resistir..