Rebaja de precios en Walmart antes de acción de gracias

En Estados Unidos, la compañía Walmart disminuirá sus tarifas para la celebración de Acción de Gracias debido a la inflación. Se ofertarán artículos rebajados con importes económicos hasta finales de año, así los hogares podrán tener lo que buscan.

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Un simple error puede costarte la Green Card de residencia en Estados Unidos

La generosidad de esta empresa está destinada a no causar molestias económicas a las familias que enfrentan gastos elevados diariamente. Se esperan precios similares a los de 2021 en los productos alimenticios para cocinar en las festividades, como el pavo, el jamón y las papas. 

Uno de los vicepresidentes de Walmart, John Laney comunicó estar en correspondencia con el ahorro del capital de los usuarios en estos tiempos. La decisión de abaratar costos se mantendrá en Navidad y concluirá el próximo 26 de diciembre. 

LEA TAMBIÉN:
Cae todavía más la confianza del consumidor en Estados Unidos. Aumenta el temor por una recesión y encarecimiento

Otro supermercado compite con precios económicos  

La información dada por Walmart sucedió después de que Aldi, otra marca del mercado dio a conocer su intención de establecer precios idénticos al 2019. La reducción alcanzará un 30% en dulces, líquidos, comidas ligeras y básicas que provocará un gran interés para los clientes. 

La estrategia forma parte de su proyecto Thanksgiving Price Rewind.  El presidente de Aldi en Estados Unidos, Dave Rinaldo, expresó la intención de mantener ofertas asequibles a las personas y sobre todo en momentos de crisis. 

LEA TAMBIÉN:
Pueden retirarte la Green Card de residencia permanente en Estados Unidos ¿Qué es el Formulario I-407?

Aldi posee 2200 establecimientos en 38 estados del país y aspira estar en la preferencia de los ciudadanos. Los residentes que no han comprado las provisiones tienen la sugerencia de estas grandes tiendas que garantizan propuestas atractivas al consumidor. 

En el mes de septiembre, las cifras de los alimentos se habían incrementado en un 11,2% comparado con el 2021. También se calcula que el alimento por excelencia del Día de Acción de Gracias, el pavo, esté encarecido un 23% respecto al año pasado. Wells Fargo justificó que la consecuencia de los altos precios es producto a la gripe aviar que afectó en los primeros meses del 2022.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.