Emigración
Nuevo programa Welcome Corps, favorecerá la entrada de millones de refugiados a Estados Unidos

El programa Welcome Corps, concebido por el gobierno norteamericano, ofrece a sus ciudadanos la oportunidad de ayudar con el reasentamiento de miles de refugiados.
El Departamento de Estado, pretende, durante su primer año, convocar a 10 mil estadounidenses para a ayudar a 5 mil refugiados en su adaptación.
Para facilitar la transición que enfrentan los refugiados de un modo de vida a otro, dicho Departamento trabaja con grupos especializados. Estas agrupaciones laboran sin fines de lucro y se especializan en materia de refugiados.
La ventaja de este nuevo programa es que con cinco o más estadounidenses se puede conformar un grupo similar que desempeñe las mismas funciones.
Entonces, ¿qué pueden hacer los refugiados en Estados Unidos?
En este caso los ciudadanos deberán presentar una solicitud para patrocinar de forma privada a los refugiados. De este modo serían los responsables de recaudar sus propios fondos para ayudarlos durante los primeros 90 días.
Es importante que conozcan que se supervisarán los antecedentes y la certificación de personas y grupos que quieran ser patrocinadores privados.
Dos fases fundamentales conforman este programa. Primeramente, se asignarán patrocinadores privados a refugiados aprobados por el Programa Federal para la Asistencia de Refugiados, para su reasentamiento.
Segundo, los patrocinadores privados podrán identificar a refugiados en el extranjero, brindarles apoyo y referirlos al ya mencionado programa.
Otra situación distinta ocurre con las 30 mil personas que se permite lleguen al país desde Nicaragua, Cuba, Haití y Venezuela. Estos también necesitan patrocinio, pero se admite su ingreso por una designación de permiso condicional humanitario.
Desde que se aprobó la ley para refugiados en 1980 han llegado a Norteamérica más de tres millones de refugiados. En el caso de Welcome Corps se dio a conocer luego de una labor de menor escala donde estadounidenses podían patrocinar a ciudadanos afganos y ucranianos.
Welcome Corps inició en 2021 y ha ayudado a más de 800 personas a llegar a Norteamérica gracias a una red de 230 círculos de patrocinadores. Todos ellos certificados y con la inclusión de unas 5 mil personas.

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

Emigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

Cuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

- Cubahace 8 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 1 día
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Cubahace 14 horas
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos
- Actualidadhace 8 horas
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
Mileydi Amador Iglesias
21/02/2023 - 8:30 am en 8:30am
Hola estoy en cuba habana tengo un niño de 10 años, no tengo familia afuera, pero quiero irme con mi hijo para darle mejor vida, me pueden ayudar