Emigración
Nuevo programa Welcome Corps, favorecerá la entrada de millones de refugiados a Estados Unidos

El programa Welcome Corps, concebido por el gobierno norteamericano, ofrece a sus ciudadanos la oportunidad de ayudar con el reasentamiento de miles de refugiados.
El Departamento de Estado, pretende, durante su primer año, convocar a 10 mil estadounidenses para a ayudar a 5 mil refugiados en su adaptación.
Para facilitar la transición que enfrentan los refugiados de un modo de vida a otro, dicho Departamento trabaja con grupos especializados. Estas agrupaciones laboran sin fines de lucro y se especializan en materia de refugiados.
La ventaja de este nuevo programa es que con cinco o más estadounidenses se puede conformar un grupo similar que desempeñe las mismas funciones.
Entonces, ¿qué pueden hacer los refugiados en Estados Unidos?
En este caso los ciudadanos deberán presentar una solicitud para patrocinar de forma privada a los refugiados. De este modo serían los responsables de recaudar sus propios fondos para ayudarlos durante los primeros 90 días.
Es importante que conozcan que se supervisarán los antecedentes y la certificación de personas y grupos que quieran ser patrocinadores privados.
Dos fases fundamentales conforman este programa. Primeramente, se asignarán patrocinadores privados a refugiados aprobados por el Programa Federal para la Asistencia de Refugiados, para su reasentamiento.
Segundo, los patrocinadores privados podrán identificar a refugiados en el extranjero, brindarles apoyo y referirlos al ya mencionado programa.
Otra situación distinta ocurre con las 30 mil personas que se permite lleguen al país desde Nicaragua, Cuba, Haití y Venezuela. Estos también necesitan patrocinio, pero se admite su ingreso por una designación de permiso condicional humanitario.
Desde que se aprobó la ley para refugiados en 1980 han llegado a Norteamérica más de tres millones de refugiados. En el caso de Welcome Corps se dio a conocer luego de una labor de menor escala donde estadounidenses podían patrocinar a ciudadanos afganos y ucranianos.
Welcome Corps inició en 2021 y ha ayudado a más de 800 personas a llegar a Norteamérica gracias a una red de 230 círculos de patrocinadores. Todos ellos certificados y con la inclusión de unas 5 mil personas.
Emigración
Casi 300 mil inmigrantes evadieron los controles fronterizos de Estados Unidos en los últimos meses

En los últimos cuatro meses, los primeros del actual año fiscal en Estados Unidos, casi 300 000 inmigrantes evadieron los controles fronterizos al ingresar a ese país. Esos son los estimados ofrecidos por la Patrulla Fronteriza (CBP). (más…)
Emigración
¿Un tiburón toro en la orilla de las costas de la Florida?

Al sur de la Florida, en la bahía de Biscayne y muy cerca de la orilla fue captado por las cámaras un tiburón toro. Las imágenes ya son virales luego de que el perfil de instagram de Only in Dade compartiera la evidencia del enorme tiburón.
(más…)
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población